Imaginando que hubiera voluntad política, conocimiento real de la economía, deseos que seamos un mejor país, lealtad a los electores, cumplimiento de promesas, responsabilidad en los cargos desde las más altas autoridades, involucramiento en la solución de los problemas de los salvadoreños, sinceridad y valentía en el diálogo para la definición de nuevas leyes y, sobre todo, deseos de trabajar, los decretos que SÍ necesita nuestro país son:
-Restricción de todos los gastos innecesarios del gobierno y sus dependencias que no aportan beneficio de la sociedad: viajes al extranjero de cualquier funcionario, vehículos nuevos, publicidad redundante gubernamental, esquelas por fallecimiento de parientes de funcionarios y todo gasto que no aporte nada al desarrollo económico del país.
-El gobierno pagará a todos sus proveedores en los siguientes ocho días de la recepción de los productos o servicios contratados.
-Eliminación de manipulaciones contractuales para favorecer personas o empresas en las licitaciones del gobierno y sus dependencias.
-Excluir del tráfico todos los vehículos de transporte de personas y mercancías que no cumplan los estándares de seguridad.
-La Policía de Transito ejercerá su autoridad y ordenará el tráfico en las ciudades y las carreteras garantizando el cumplimiento estricto del reglamento de tránsito y multando a todo conductor que cometa infracciones que deben ser pagadas en los próximos ocho días y por ninguna razón condonadas.
-Todos los alumnos deben asistir a sus escuelas puntualmente, los maestros enseñarles las materias programadas y la nota mínima de la PAES será de ocho.
-Se combatirá la delincuencia aplicando estrictamente las leyes correspondientes y se garantizará la seguridad de los ciudadanos para que puedan moverse en sus colonias y salir a la calle cuando lo deseen.
-Se garantizará a los inversores nacionales y extranjeros que ninguna ley ni reglamento se cambiará arbitrariamente y a todas las empresas se les facilitará su desarrollo e innovación agilizando la importación de equipos, la exportación de sus productos y garantizando la libre competencia.
-Se protegerá a las mujeres de todo tipo de violencia y a los agresores se les aplicará la ley sin importar su cargo público o religioso.
-Se renovará y modernizará el sistema penitenciario.
Espero que cuando el lector los vaya leyendo, también vaya confirmando su acuerdo, pues si se fija, corresponden a promesas electorales.
*Ingeniero.
Columnista de El Diario de Hoy.
www.centrodecalidadyproductividad.com