El director del Instituto Nacional de Medicina Legal (IML), Fortín Magaña, aseguró esta mañana que el número diarios de homicidios en el país han aumentado a un promedio de 15.5, la mayoría perpetrados con arma de fuego.
Para Magaña, este aumento de violencia ha sido “un promedio histórico en El Salvador”.
Asimismo, el funcionario dijo que en marzo de este año se registraron 482 homicidios, 173 más que en el 2014, en donde hubo una cifra de 309 asesinatos en el país.
Entre otras cosas, Magaña indicó que hasta las 8 de la mañana de este miércoles, se contabilizan 118 muertos durante el mes de abril, un promedio de 16 por día.
También, el administrativo señaló los nueve municipios más violentos en marzo del 2015, los cuales son:
1: San José Villa Nueva, La Libertad
2: Quezaltepeque, La Libertad
3: Zacatecoluca, La Paz
4: Apopa, San Salvador
5: Ilobasco, Cabañas
6: San Salvador
7: Mejicanos, San Salvador
8: Soyapango, San Salvador
9: San Miguel