Desde que la Sala de lo Constitucional de la CSJ ordenó el recuento de votos para San Salvador, uno de los principales argumentos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue no contar con fondos para cumplir con dicha tarea.
Sin embargo, partiendo de un ejemplo, Romeo Auerbach, director de logística del TSE, dijo que si el conteo se tardara 10 días y participen 200 empleados, únicamente en alimentación, por más modesto que sea el plato de comida, se está hablado de gastar de $80,000 a $90,000.
Partiendo de ese ejemplo, si se emplearan $90,000 para la alimentación durante 10 días, eso significaría unos $45 diarios por persona.
El TSE tiene de plazo hasta el 27 de este mes para abrir las urnas y contar los votos.
Durante el escrutinio final recién pasado, hasta el contrato que el TSE adquirió para la comida de los miembros de las mesas tuvo sus fallas.
El médico de la institución atendió a 30 personas que presentaron dolor de estómago y vómitos a raíz de la ingesta de la comida provista por la empresa contratada para alimentarlos.