SAN JOSÉ. Las importaciones de Costa Rica cayeron un 18 % durante el primer trimestre del año.
La compra de bienes al extranjero ascendió a $3,679,5 millones en el acumulado de enero a marzo del 2015, mientras que el año pasado fueron $4,520,2 millones, según datos del Banco Central, publicados por el periódico La Nación.
El ente emisor justificó la reducción en la menor factura petrolera y la caída en las compras de insumos de la industria eléctrica y electrónica.
En el caso del crudo, el costo del coctel de hidrocarburos usado por la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) se redujo a la mitad el último año. El precio promedio, al primer trimestre, rondó los $60, frente a los $112 del año pasado.
La caída en la importación de materias primas para la industria manufacturera se registra, principalmente, en el régimen de zona franca y es efecto del cierre de la planta de Intel. También las empresas locales demandan menos materias primas para producción.
“El precio de otras materias primas distintas de las que importaba Intel ha mostrado una tendencia sostenida a la baja”, comentó Alberto Franco, economista.
La disminución de las importaciones redujo en un 21 % el déficit comercial. —Agencias