LA UNIÓN. La Academia Salvadoreña de la Historia mantiene en la casa de la cultura de la ciudad de Conchagua la exposición denominada Nuestro Mar del Sur, que es una galería de baners con temas históricos al patrimonio cultural, marítimo y portuario del Océano Pacífico, el Golfo de Fonseca y los puertos El Triunfo, Acajutla, La Libertad, La Unión, así como la desembocadura del Lempa y esteros de Jaltepeque.
Vidal Rubio, director de la casa de la cultura, dijo que la exposición estará por tres semanas para que los estudiantes de los diferentes centros educativos y la población en general lleguen a las instalaciones y puedan leer para conocer la verdadera historia de los puertos y la piratería.
“La primera exposición se hizo con los maestros del complejo educativo Mario Gómez para que ellos vean la importancia que tienen este material y así puedan motivar a sus alumnos”, explicó.
Hace dos años la Academia inició trabajando en brindar charlas con el tema de los puertos, haciendo investigaciones y redactaron parte de la historia. En 2014 empezaron a confeccionar los baners con el apoyo del Centro Cultural de España, situado en San Salvador.
Pedro Escalante, director de la Academia Salvadoreña de la Historia, dijo que a pesar que el mar es tan importante para el país no se conoce sobre su historia, y agregó que “a través de estas exposiciones queremos hacer nuestro aporte a la población”.