5 motivos para darle las gracias a tu mejor amiga

Tu mejor amigo te puede traer una gran cantidad de beneficios. Aquí te compartimos cinco razones por las que debes agradecer por tener buenas amistades.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Herb Scribner, Familias.com

2015-04-13 8:00:00

El fin de semana, Snapchat lanzó una actualización que le indica que su mejor amigo está en la aplicación, informó Tech Crunch. Según Snapchat, sus mejores amigos son la gente que envía más fotos tomadas desde la aplicación, y aquellos que se involucran con la mayoría.

La aplicación también te muestra lo que los mejores amigos tienen en común con otra persona, y quien puede verte como un mejor amigo, incluso si no eres el mejor amigo de ellos, informó Tech Crunch.

Pero un amigo es algo más que alguien envía un selfie los fines de semana. Aquí te mostramos otras cinco razones por las que dar las gracias a tus mejores amigos.

1. Tu mejor amigo te hace más saludable

Tu mejor amiga te puede hacer sentir más saludable, según varias encuestas de CBS. Los estudios mostraron que los niños que tenían mejores amigos estaban menos estresados. “Cuando tienes un buen amigo, y puedes expresarle tus emociones, te permite tener una liberación y una conexión con otro ser humano”, comentó a CBS Tammy Oro, experta en educación parental.

El estudio también reflejó que tener buenos amigos hace que sea menos probable que los niños sean intimidados y atormentados, porque tienen un amigo allí para defenderlos. Esto limita cualquier daño físico o mental que viene de los matones, informó CBS.

Un estudio publicado en la revista Annals of Behavioral Medicine, encontró que las personas que se trasladan a nuevos ambientes se sienten estresados por conseguir encajar, lo que aumentará su ritmo cardíaco, y afectará a su sistema nervioso, informó el New York Daily News.

Pero cuando esas personas logran encontrar buenos amigos, su estrés disminuye, y son físicamente más saludable.

2. Un mejor amigo te hace sentir una mayor autoestima

Los jóvenes que se encuentran en situaciones traumáticas o preocupantes suelen buscar sus mejores amigos en los orientadores familiares, debido a que esos buenos amigos a menudo hacen que los niños sientan mayor autoestima, según un estudio citado por Medicina Net, un sitio web de información médica.

William Bukowski, profesor de psicología en la Universidad de Concordia en Montreal, dijo a Medicina Net que los buenos amigos tienen una conexión más profunda que el típico amigo, y eso hace que los niños sientan un vínculo más fuerte y como si fueran más importante para ellos, lo que disminuye su estrés durante un escenario dramático o problemático.

La autoestima también hace que los niños se sienten más seguros, lo que los hace más propensos a abordar los problemas que pueden enfrentar en la vida, dijo Bukowski. “Tener un mejor amigo presente durante un evento desagradable tiene un impacto inmediato sobre el cuerpo y la mente de un niño”, dijo Bukowski a Medicina Net.

3. El mejor amigo te escucha

Lo hemos oído antes: tu mejor amigo siempre está ahí para ti, y eso puede ayudar a superar o sobreponerte de algunos momentos difíciles; sobre todo cuando te escuchan, según Elizabeth Bernstein del The Wall Street Journal.

El doctor William Doherty, un terapeuta familiar en la Universidad de Minnesota, advierte en contra de los buenos amigos que ofrecen consejos a otros en situaciones difíciles, porque las personas suelen buscar a su mejor amigo por tener un oído comprensivo con él en esos momentos, y no de darle un mejor consejo, según The Wall Street Journal.

Doherty cree que la mejor acción que se puede tener durante tiempos difíciles es, simplemente, escuchar a tu amigo sin que te juzgue. “En su investigación, el Dr. Doherty mostró que las personas que confían en un amigo dicen que es más útil si el amigo simplemente le escucha.

4. El mejor amigo es básicamente un familiar

Un estudio de la Universidad de California en San Diego encontró el año pasado que los muy buenos amigos tienen patrones similares de ADN. La genética es similar a la de primos de cuarta, informó Time.

Así que, sí, los mejores amigos son básicamente familiares. “Esto nos da una contabilidad más profunda de los orígenes de la amistad”, Nicholas Christakis, profesor de sociología en la Universidad de Yale, dijo a la revista Time. “No sólo formamos lazos con las personas como nosotros superficialmente, formamos lazos con personas que son como nosotros en un nivel genético profundo.

Son como nuestros parientes, aunque no lo sean”. Para saber esto, los investigadores compararon la genética de personas que dijeron que eran los mejores amigos entre si. Encontraron que de los 1,5 millones de variantes genéticas, los mejores amigos tenían tanto como uno por ciento de esas variantes en común, que es mucho, informó la revista Time.

Una de esas variantes, por ejemplo, es que los mejores amigos a menudo tienen sentidos similares de olor, encontró el estudio.

5. El mejor amigo te ayudará a ganar más dinero

Los niños con amigos cercanos ganarán más dinero que sus iguales cuando sean adultos, según un estudio de la Royal Economic Society en el Reino Unido citado por The Independent.

La investigación reveló que aquellos con un alto número de amigos ganaron un 10 por ciento más que sus colegas. Los investigadores utilizaron una encuesta estadounidense que siguió la vida de los estudiantes de secundaria en la edad adulta, y se encontró que la popularidad de un estudiante tuvo un impacto positivo en su salario como adulto.

Los que tenían un montón de amigos eran vistos como una “pieza clave” en sus círculos sociales, lo que significa que tenían las habilidades sociales que podrían influir en los demás. Estas características traen el éxito más adelante en el camino de la vida, de acuerdo con The Independent.

“El ser un jugador clave parece cotizar más, en términos de ingresos en la vida adulta”, escribieron los académicos. “Las habilidades sociales no pueden simplemente ser definidos como ‘tener amigos’, pero se incluyen como una función estratégica.