¿Existe la etiqueta en la nueva tecnología?

Los días de llamadas a teléfonos fijos y faxes han quedado atrás. Los correos electrónicos se hicieron cargo de nuestras vidas hace más de una década.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Lorena Saca

2015-04-16 8:00:00

Los días de llamadas a teléfonos fijos y faxes han quedado atrás. Los correos electrónicos se hicieron cargo de nuestras vidas hace más de una década.

En el último par de años, se produjo un cambio rápido hacia otro canal de comunicación: las plataformas de mensajes de chat móviles que le han dado un giro a los negocios a un nuevo nivel de contacto instantáneo.

La aplicación más popular en este lado del mundo y toda la aldea global es el WhatsApp, con una asombrosa cantidad de 600 millones de usuarios activos al día. No es de extrañar que Facebook haya elegido esta aplicación como su nueva adquisición.

También existen otros mensajes de chat móviles y las aplicaciones más populares son Viber, Telegrama y WeChat.

WhatsApp comenzó como una aplicación amigable para comunicarse entre amigos y familiares, y pronto se convirtió en una herramienta de gran alcance en las organizaciones y empresas. La aplicación cuenta con mensajes de los medios libres, que permite a los usuarios enviar imágenes, videos y archivos de audio sobre la marcha, proporcionando un impulso adicional a la velocidad de nuestro mercado de negocios. También permite a los usuarios crear grupos, una de las características más populares para el mundo de los negocios, permitiendo llamar a los grupos por el nombre de su organización, división, proyectos especiales, etc.

WhatsApp nos ofrece una gran oportunidad para los negocios y sesiones de grupo. Nosotros podemos aprovechar esta herramienta mejorando el ambiente del chat con estos consejos:

• Uso y abuso de los de grupos de chat: El uso excesivo de chat es molesto y más que todo hostigador si no sabemos optimizar esta herramienta. Evita múltiples mensajes para eliminar las notificaciones a los miembros del grupo. ¡Mantén solo lo relevante!

• No abras una conversación directa con un miembro en un chat de grupo.

• Siempre notifica a los miembros antes de añadir uno nuevo a un grupo de chat. Añadir a alguien a un grupo antes de hacerlo del conocimiento de los miembros del grupo puede ser confuso. Igual que en el ambiente de trabajo, no dejarías entrar a alguien a una reunión de trabajo sin previo aviso y notificación al resto del equipo. Lo mismo se aplica a la forma de chat.

• Saluda al nuevo miembro del grupo: Deja que el resto del grupo se entere cuando invitas a un nuevo miembro y saluda cuando se una. Esto hará que se sientan cómodos para contribuir a la conversación de todos.

Si, por ejemplo, deseas escribirle a tu colega: “Esperando por ti en Galerías”, añadiendo una cara sonriente, podrías hacer daño a la relación, porque daría espacio a interpretarse como que si estás enfatizando el hecho de que el otro socio no llega todavía.

Tus amigos y familiares suelen conocer “lo que quería decir”, y pueden leer tus niveles de humor o de disgusto. Un socio de negocios al azar es menos consciente de tu intuición y de tu jerga habitual. Haz más fácil la conversación con imágenes relevantes que añadan expresión a la charla.

Hay mucho por aprender en la “netiqueta”, pero por ahora recuerda que un grupo de chat ¡es una conversación de equipo! Úsalo de forma inteligente, se genuino, diviértete con él y no dudes en solicitar respuestas. ¡Y tú puedes responder con archivos multimedia, contribuir con información relevante y oportuna!

* AICI FLC- Consultora de Imagen Integral® Certificada www.lorenasaca.com . Conductora de “Renuévate con Lorena®”