Este 7 de marzo se desarrollarán diversas actividades por los 105 años que cumplirá el Teatro Nacional de Santa Ana.
El festín iniciará a las 2:30 de la tarde. La entrada será gratis.
Una exposición pictórica a cargo de la Unidad de Cultura y Arte, Recreación y Deportes de la Asamblea Legislativa será la punta de lanza de la celebración. Además, habrá recorrido guiado y exposiciones de una serie de artesanías.
En la fachada habrá actividades de entretenimiento. Más la presentación de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca, quienes se suman a la celebración.
A las 7:30 p.m. Raquel Martínez y su Grupo Primera Clase cerrarán el agasajo cultural.
“Qué alegría que una de las infraestructuras claves para el desarrollo cultural de la niñez y la juventud cumpla 105 años”, comentó el Secretario de Cultura, Ramón Rivas.
Para el funcionario, el Monumento Nacional fue escenario de la brillantes artística de David Granadino, el maestro de los valses y tangos salvadoreños, como Pancho Lara con “El Carbonero”.
El Teatro de Santa Ana fue construido bajo las órdenes del gobierno del general Tomás Regalado.
Reabrió sus puertas al público desde el año 1910. La bóveda del edificio estaba pintada con retratos de Rossini, Gounod, Wagner, Bellini, Verdi y Beethoven. Sin olvidar los detalles labrados de madera y adornos de yeso.