Mejoran accesos viales en San Antonio del Monte

b Apenas el 40 % de las vías que están siendo intervenidas estaban en buenas condiciones

descripción de la imagen
Aunque los trabajos generan inconvenientes, las calles quedarán mejor. Foto EDH / Cortesía

Por Cristian Díaz comunidades@eldiariodehoy.com

2015-03-06 8:00:00

SONSONATE. Un total de 444 metros lineales de calles del centro de San Antonio del Monte están siendo reparadas desde finales de enero pasado con el fin de mejorar la superficie de rodadura que ya presentaban daños, tras más de 20 años de haber sido asfaltadas o haberles colocado adoquines y piedras.

La inversión en las obras es de $229,720 provenientes del Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL). El avance de la obra es de un 45 %.

Julio Chamagua, ingeniero residente del proyecto, expresó que las calles donde están trabajando son la 1a. y 3a. Avenida Norte y 4a. Calle Poniente.

En esta última también están sustituyendo 60 metros de tubería galvanizada y colocando una nueva de plástico, debido a que la existente terminó su vida útil.

Chamagua explicó que cuando comenzaron a realizar los trabajos para la pavimentación de la calle encontraron mucha humedad por la fuga que presentaba la tubería, que fue colocada hace 40 años.

La misma población expresó que estos trabajos eran urgentes realizarlos porque, según datos del encargado de la obra, el 60 % de las calles donde están trabajando presentan agujeros y hundimientos en algunos puntos.

Quienes residen frente a las vías intervenidas se han quejado por las polvaredas que están generando los trabajos; sin embargo, reconocieron que es un proyecto que han estado solicitando desde hace unos diez años.

Debido a que la empresa contratada para las obras está removiendo los adoquines, piedras y capa asfáltica que tenían las calles, los automovilistas deben de buscar vías alternativas para llegar a algunas colonias de la ciudad, aunque eso les cause molestias.

El proyecto que se ejecuta para el mejoramiento de las calles del municipio fueron gestionadas por la alcaldía, y se lleva a cabo después de una década.