Yahoo y Microsoft buscan alternativas para contraseñas informáticas

Contraseñas temporales por pedido además de reconocimiento facial y dactilar ofrecen las compañías.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por AP

2015-03-20 2:15:00

Mucha gente se fastidia de tener que recordar un sinfín de contraseñas para sus cuentas en internet o se preocupa de usar la misma contraseña demasiadas veces. Los expertos coinciden en que las contraseñas tradicionales son molestas, anticuadas y vulnerables.

Esta semana, Yahoo y Microsoft ofrecieron algunas alternativas. Yahoo dice que puede textear contraseñas temporales a los usuarios de teléfonos cada vez que quieran abrir sus cuentas de Yahoo y promete conveniencia y seguridad a los usuarios que decidan recibirlas a pedido.

Estas serían enviadas por mensaje de texto a su teléfono móvil cada vez que quieran abrir su cuenta de Yahoo. De ese modo no hay necesidad de crear o memorizar una contraseña para los correos electrónicos u otros servicios.

Pero los expertos no concuerdan. “Yahoo no ha hecho más que facilitar a los piratas informáticos”, dijo Tim Erlin, estratega de la firma Tripwire de seguridad cibernética. Las contraseñas temporales pueden caer en manos de quien robe el teléfono. Los teléfonos también pueden ser infectados con virus que interceptan o copian los mensajes de texto, agregó.

Por su parte, Microsoft dijo que está desarrollando tecnología de reconocimiento facial y dactilar para Windows 10, el nuevo sistema operativo que presentará a mediados de año.

Anunció esta semana que está desarrollando tecnología de “autentificación biométrica” en la próxima versión de su programa de Windows para que los usuarios puedan activar sus computadoras o teléfonos con imágenes del rostro, el iris o las huellas dactilares.

Los usuarios de Windows 10 también podrían usar el mismo método para tener acceso a otras cuentas en internet.

Microsoft está entregando programas afines a los desarrolladores de aplicaciones y portales independientes para que puedan verificar la identidad del usuario por una combinación de información biométrica y un código en clave generado automáticamente por la computadora o teléfono del cliente, escribió en un blog Joe Belfiore, uno de los vicepresidentes de Microsoft.

Google ya ofrece reconocimiento facial como una opción para activar teléfonos Android, aunque no se usa demasiado. Apple y Samsung ofrecen identificación dactilar.

Decididamente hacen falta alternativas a las contraseñas, afirma el experto Al Pascual, que estudia bancos y pagos para la firma Javelin Strategy & Research.

Demasiada gente usa la misma contraseña para varias cuentas y rutinariamente se las roban. “Las contraseñas hoy día”, afirmó, “son más un riesgo que una seguridad”.