Hay lugares que no debes dejar de visitar

Desde playas hasta montañas, hay excelentes opciones para combatir el calor propio de Semana Santa

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Daniel Choto tendencias@eldiariodehoy.com

2015-03-15 9:00:00

Muchos salvadoreños gozan las vacaciones de la Semana Mayor visitando playas, ríos, balnearios de agua dulce, volcanes y montañas, para refrescarse un poco ante el ardiente sol del verano.

A continuación te mencionaremos varios de los destinos turísticos salvadoreños que son los más visitados durante las vacaciones de Semana Santa.

Principales playas

El estero de Jaltepeque, es uno de los más famosos lugares turísticos de El Salvador. Con sus 28 kilómetros de playas, también es una de las 125 áreas protegidas en El Salvador.

Allí también se encuentra la famosa Costa del Sol, que es ideal para la práctica de deportes playeros como fútbol y voleibol.

Uno de los destinos más atractivos de El Salvador es el puerto de La Libertad. El punto más famoso es su corredor turístico conocido como El Malecón.

Hacia el oriente del Puerto, está San Diego y hacia el occidente el famoso Majahual; dos lugares que casi todo salvadoreño conoce.

Hacia el occidente, siempre del puerto, están el Tunco y el Sunzal, famosas por reunir a muchos surfistas y su atmósfera bohemia en bares, clubes y restaurantes.

Hacia el occidente se encuentran las playas Metalío, Los Cóbanos y un poco más lejos Garita Palmera, en San Francisco Menéndez.

El oriente del país también cuenta con una belleza envidiable. La bahía de Jiquilisco, la apacible playa de El Espino, Las Tunas, El Cuco, en San Miguel; Las Flores y el impresionante Golfo de Fonseca, en La Unión.

La montaña te espera

El cerro El Pital, de San Ignacio, a una elevación de 2,730 msnm, es el sitio más alto del país, un espectacular escenario natural característico por sus bosques de coníferas y una niebla constante.

El Imposible, en la cordillera de Apaneca-Ilamatepec, es otro lugar turístico con un bosque tropical de montaña que alberga la mayor biodiversidad de especies vegetales y animales del país. Caminar por sus senderos entre cascadas, ríos, exuberante vegetación y miradores naturales es una gran aventura.

Otros sitios

La Ruta de las Flores y sus cinco mágicos poblados: Nahuizalco, Salcoatitán, Juayúa, Apaneca y Ataco impregnados de artesanías, festivales gastronómicos y cultura cafetera, no puede faltar entre tus preferencias.

La mágica ciudad colonial de Suchitoto, con sus calles empedradas, casas de adobe y balcones, es una joya patrimonial escondida en la cordillera Alotepeque – Metapán y el Lago de Suchitlán.

Si eres amante de la arqueología, no debes dejar de visitar Joya de Cerén, evidencia de la vida cotidiana de una aldea maya hace 1,600 años, y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También puedes visitar las ruinas de El Tazumal y San Andrés.

Y si no quieres alejarte mucho de la capital, puedes ir a la Puerta del Diablo en Los Planes de Renderos.

Este es un espectacular mirador natural que permite vistas panorámicas hacia el Océano Pacífico, lago de Ilopango, cerro de Las Pavas y volcán de San Vicente.