Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsal) acordaron quitarle la jefatura de la Unidad de Emergencia del Área de Cirugía, del hospital nacional Rosales, a Juan Antonio Tobar, quien participó en el movimiento que pedía la destitución del director, Mauricio Ventura.
El especialista se formó en el Rosales, ocupaba el cargo desde 1994 y será trasladado a la Clínica de Úlceras y Heridas del mismo centro asistencial como médico agregado y ad honórem.
Ayer, al final de la mañana, el cirujano recibió el acuerdo ministerial número 227 con fecha 10 de marzo de 2015.
“A propuesta de la respectiva Dirección del Órgano Ejecutivo en el Ramo de Salud… Acuerda asignar funciones ad honórem como médico agregado a la Clínica de úlceras y Heridas al Dr. Juan Antonio Tobar”, se lee en el documento.
El traslado se hará efectivo a partir del 1 de abril de este año.
Al ser consultado, Tobar manifestó que no solo le están quitando la jefatura, sino que lo envían a un área donde no puede ejercer sus funciones de cirujano y con el término ad honórem.
“Me declaran ad honórem cambiándome a un área donde no hay cirugías, con una degradación total, no solo cambiando mi carácter de jefe, sino el de cirujano”, comentó.
El actual jefe de la Emergencia de Cirugía forma parte del sindicato de médicos del hospital Rosales, quienes en diversas ocasiones han denunciado las deficiencias que existen en el hospital, entre ellos la saturación en la unidad y a falta de monitores en la máxima urgencia.
Además formó parte del movimiento de especialistas que pidieron en diversas ocasiones la destitución de Ventura por considerarlo incapaz de resolver los problemas crónicos del hospital y de los que no estuvieron de acuerdo en la marcación biométrica.
Tobar es uno de los seis médicos que siguen sin usar ese mecanismo de control.
El cirujano, quien hizo su internado en el Rosales en 1986 y el residentado en 1988, calificó la medida como una agresión más.
“Es un acto ilegal en cuanto no se ha seguido el debido proceso ni se me ha notificado excepto hasta hoy (ayer), se declara como que no tengo derecho a recibir remuneración económica y luego a un área donde no se opera y yo soy cirujano, es una afectación directa al área laboral”, añadió.
El director manifestó que la disposición no tiene nada que ver con el conflicto que se mantuvo por varios años con los especialistas.
Ventura confirmó el cambio, pero asegura que el salario de Tobar será el mismo que el actual y que la decisión se debe a que él no acata las indicaciones de la dirección ni las medidas que contribuyan a descongestionar la sala de Emergencias como la implementación del triage (selección de pacientes).
“Con eso de la no marcación, él no responde a las expectativas de la dirección, él no atiende ninguna orden de parte mía, no viene a las reuniones matutinas … nosotros no tenemos conocimiento de sus propuestas”, agregó Ventura.
El director expresó que desde hace varios años le solicitaron que implementara el sistema de selección de pacientes en el área y no lo hizo.
“Así que una total rebeldía de él de no acatar ninguna indicación por parte de la dirección, desde hace dos o tres años le venimos decidiendo que tiene que capacitar a todo el personal del manejo del personal en situación de desastre tampoco no lo ha hecho”, acotó el director.
Tobar considera que la disposición tiene que ver con su actividad sindical y por se uno de los médicos que continúa sin marcar su asistencia a través del reloj biométrico.
El doctor Melvin Guardado, quien era jefe del Departamento de Cirugía, también fue trasladado a otra área hace unos meses.