Miss Japón recibe críticas por no ser “suficientemente japonesa”

Ariana Miyamoto se encuentra en medio de una polémica debido a que su padre es afroamericano, ella es mestiza y su cara es "demasidado extranjera" para representar la belleza japonesa en un certamen mundial. Ella sería la primera Miss Universo de Japón de dos razas.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2015-03-31 8:00:00

La joven de 20 años, nació y se crió en Nagasaki, es hija de madre japonesa y padre afroamericano, lo que le ha obligado defender su origen en múltiples ocasiones.

A Ariana Miyamoto la consideran una Haafu, un término japonés que se utiliza para hacer referencia a alguien “medio japonesa” (birracial).

En su primera aparición en televisión, la reina de la belleza tuvo que disculparse ante la audiencia y ante los periodistas. “Aunque no parezco japonesa en mi exterior, hay muchas cosas japonesas en mi interior”, aseguró.

En Japón, varios críticos cuestionan si se puede seleccionar a una Haafu para representarles en el certamen de Miss Universo. Otros dicen que su cara es “demasiado gaijin (extranjera)” o que lo mejor era elegir una belleza japonesa “de pura sangre”.

Miyamoto también ha recibido mucho apoyo. Quienes defienden a la modelo se sienten orgullosos de que ella supere los obstáculos raciales y ayude a ampliar la definición de lo que significa ser japonés.

En un país donde cerca del 98% de la población se considera que es de la misma raza, esta reina de belleza dice que fue intimidada por ser diferente.”En la escuela, la gente solía tirar basura en mí”, dice Miyamoto, y también afirma que han usado insultos raciales en su contra.

Ariana Miyamoto tiene como referente a Mariah Carey porque considera que la cantante estadounidense “pasó por obstáculos raciales” similares a los suyos.