Cómo salvar una relación en 45 minutos

El secreto para desarrollar amor y cercanía pudo haber sido descubierto hace casi dos décadas, en un laboratorio, por un hombre llamado Dr. Arthur Aron. Te compartimos todos los detalles.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Rachel Chipman, Familias.com

2015-03-30 11:30:00

A principios de este año, The New York Times publicó un artículo acerca de cómo enamorarse. El autor, Mandy Len Catron, describió su experiencia imitando un estudio que tuvo como objetivo construir la cercanía entre los participantes de dicho experimento -y ella, de hecho, se enamoró de su compañero de estudio-. Pero, ¿en qué consistía exactamente este experimento?

Si bien ha habido muchos proyectos de investigación similares, el original fue publicado en 1997 por el Dr. Arthur Aron. El procedimiento era relativamente simple. Los sujetos eran emparejados y se les daba 36 preguntas a responder en 45 minutos. Estas preguntas eran cada vez más personales, a medida que la lista seguía.

Al terminar el estudio, los participantes, en promedio, calificaron sus relaciones con su “pareja de 45 minutos” de ser tan cercana como las relaciones normales de sus vidas. Por otra parte, el 30 por ciento de los participantes calificaron sus “relaciones de 45 minutos” de ser ¡Todavía más cercanas, que las relaciones cercanas en sus vidas!

Tal vez esto no era amor en sí, pero dos de los participantes en el estudio original se enamoraron y se casaron, inclusive Mandy Len Catron se enamoró de su actual pareja cuando intentó el mismo experimento.

También tengo otra historia que puedo compartir referente a este tema. Cuando conocí a mi marido, no sabíamos acerca de este estudio, y no teníamos esta lista de preguntas. Sin embargo, nuestras conversaciones se hicieron muy personales – muy rápidamente. Tres días antes de que ‘oficializáramos’ nuestra relación, él ya sabía dónde quería que me pidieran matrimonio. Nos encantaba hablar de nuestros ideales, la sociedad, de nuestras experiencias y nuestras metas. Todavía lo hacemos.

La pregunta es, ¿qué preguntas se hicieron estos participantes los unos a los otros? ¿Por qué eran tan poderosas estas preguntas? El orden de las preguntas es importante. Parte de la “magia” es que, a lo largo de los 45 minutos, el grado de intimidad de estas preguntas incrementa.

Las 36 preguntas en el estudio del Dr. Aron no son mágicas, pero están diseñados para generar cercanía entre las partes que las compartan. Y así, a través de estas preguntas, podemos aprender lo que la cercanía es.

En realidad el estudio no necesariamente crea amor. Pero cuando realmente conoces los valores y los temores de una persona, de dónde viene, hacia donde va- es decir, cuando te identificas con esa persona y compartes tus cosas personales, confiando y permitiéndole que confíe en ti- ¿Podrías resistir enamorarte de esa persona?

¿Qué sería de nuestras relaciones más importantes, si recurrimos el uno al otro, si llegamos a conocernos en estas formas y elegimos confiar y ser digno de confianza? ¿Qué pasaría si les preguntáramos a nuestro cónyuge acerca de sus sueños de toda la vida y le preguntáramos por qué no los ha hecho realidad? Probablemente nos enteraríamos no solo de sueños secretos, sino de lo que nuestra pareja considera que es realmente importante.

Te compartimos las 36 preguntas:

1. Si pudieras elegir a cualquier persona en el mundo, ¿a quién invitarías a cenar?

2. ¿Te gustaría ser famoso? ¿De qué forma?

3. Antes de hacer una llamada telefónica, ¿ensayas lo que vas a decir? ¿Por qué?

4. Para ti, ¿cómo sería un día perfecto?

5. ¿Cuándo fue la última vez que cantaste a solas? ¿Y para otra persona?

6. Si pudieras vivir hasta los 90 años y tener el cuerpo o la mente de alguien de 30 durante los últimos 60 años de tu vida, ¿cuál de las dos opciones elegirías?

7. ¿Tienes una corazonada secreta acerca de cómo vas a morir?

8. Di tres cosas que creas tener en común con tu interlocutor.

9. ¿Por qué aspecto de tu vida te sientes más agradecido?

10. Si pudieras cambiar algo en cómo te educaron, ¿qué sería?

11. Tómate cuatro minutos para contar a tu compañero la historia de tu vida con todo el detalle posible.

12. Si mañana te pudieras levantar disfrutando de una habilidad o cualidad nueva, ¿cuál sería?

13. Si una bola de cristal te pudiera decir la verdad sobre ti mismo, tu vida, el futuro, o cualquier otra cosa, ¿qué le preguntarías?

14. ¿Hay algo que hayas deseado hacer desde hace mucho tiempo? ¿Por qué no lo has hecho todavía?

15. ¿Cuál es el mayor logro que has conseguido en tu vida?

16. ¿Qué es lo que más valoras en un amigo?

17. ¿Cuál es tu recuerdo más valioso?

18. ¿Cuál es tu recuerdo más doloroso?

19. Si supieras que en un año vas a morir de manera repentina, ¿cambiarías algo en tu manera de vivir? ¿Por qué?

20. ¿Qué significa la amistad para ti?

21. ¿Qué importancia tiene el amor y el afecto en tu vida?

22. Compartid de forma alterna cinco características que consideréis positivas de vuestro compañero.

23. ¿Tu familia es cercana y cariñosa? ¿Crees que tu infancia fue más feliz que la de los demás?

24. ¿Cómo te sientes respecto a tu relación con tu madre?

25. Di tres frases usando el pronombre “nosotros”. Por ejemplo, “nosotros estamos en esta habitación sintiendo…”.

26. Completa esta frase: “Ojalá tuviera alguien con quien compartir…”.

27. Si te fueras a convertir en un amigo íntimo de tu compañero, comparte con él o con ella algo que sería importante que supiera.

28. Dile a tu compañero qué es lo que más te ha gustado de él o ella. Sé muy honesto y dile cosas que no dirías a alguien a quien acabas de conocer.

29. Comparte con tu interlocutor un momento embarazoso de tu vida.

30. ¿Cuándo fue la última vez que lloraste delante de alguien? ¿Y a solas?

31. Cuéntale a tu interlocutor algo que ya te guste de él.

32. ¿Hay algo que te parezca demasiado serio como para hacer broma al respecto?

33. Si fueras a morir esta noche sin posibilidad de hablar con nadie, ¿qué lamentarías no haber dicho a alguien? ¿Por qué no se lo has dicho hasta ahora?

34. Tu casa se incendia con todas tus posesiones dentro. Después de salvar a tus seres queridos y a tus mascotas, tienes tiempo para hacer una ultima incursión y salvar un solo objeto. ¿Cuál escogerías? ¿Por qué?

35. De todas las personas que forman tu familia, ¿qué muerte te parecería más dolorosa? ¿Por qué?

36. Comparte un problema personal y pídele a tu interlocutor que te cuente cómo habría actuado él o ella para solucionarlo. Pregúntale también cómo cree que te sientes respecto al problema que has contado.

Traducido por Miguel Jaimes del artículo de Rachel Chipman: How to save a relationship in 45 minutes