TELA. Los presidentes de Guatemala, El Salvador y Honduras se reunieron ayer para planificar el destino de unos 5,000 millones de dólares que entregará Estados Unidos con el fin de frenar el ingreso masivo de drogas y migrantes a esa nación.
“La iniciativa comprende invertir anualmente 1,000 millones de dólares a partir de 2016, y por cinco años, en los tres países”, dijo a la agencia AP el canciller hondureño Arturo Corrales.
La asistencia de Estados Unidos, de acuerdo a Corrales, es de “apenas el 20 % de los recursos” y el resto lo pondrá el Norte de Centroamérica con fondos propios e inversiones privadas y préstamos del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Se proyectan crear escudos antidrogas e iniciativas de impacto social y de fortalecimiento de la institucionalidad para mejorar la vida de más de 30 millones de habitantes, en su mayoría pobres.
A la cita asistieron el guatemalteco Otto Pérez Molina, el vicepresidente salvadoreño Óscar Ortiz y el anfitrión hondureño Juan Orlando Hernández, que integran el Triángulo Norte de Centroamérica. La reunión tuvo lugar poco antes de que los gobernantes se reúnan el 3 de marzo en Guatemala con el vicepresidente de Estados Unidos Joseph Biden para tratar el tema en profundidad.—AGENCIAS.