Febrero con más muertes que en 2014

Hay un incremento del 36 % en el periodo entre el 1 de enero y el 18 de febrero.

descripción de la imagen
Fredy Saúl Raymundo Beltrán, de 20 años, fue atacado a balazos cuando llegaba a una panadería, dijeron autoridades.

Por

2015-02-21 7:00:00

Los primeros 18 días de febrero registran un alza de homicidios, respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con las estadísticas de las autoridades.

En ese periodo, las cifras reflejan un incremento de 34 muertes violentas respecto al año anterior. En 2015, los homicidios hasta el 18 de febrero suman 179, mientras que en 2014 eran 145.

Esto representa un alza del 23 por ciento en ese lapso del segundo mes del año.

Los días en que hubo más hechos violentos durante febrero fueron el 9 y el 13 de enero. Por el contrario, la fecha que refleja la menor cantidad de asesinatos es el 14, con cinco reportados en las estadísticas.

Enero también registró la misma tendencia, con una cantidad de homicidios mayor a la de ese mes pero correspondiente al año anterior.

Mientras en el primer mes de 2015 se contabilizaron 338 asesinatos, en el mismo periodo del año previo fueron 234. Es decir, hubo 104 personas ultimadas más.

Y en el acumulado desde inicios de año hasta el 18 de febrero es, en consecuencia, un alza del 36 %, según se desprende de las cifras de las autoridades.

En cuanto a la distribución geográfica de los sitios donde ocurrieron las muertes, San Salvador es el que encabeza la lista, con 68 homicidios en total en el año.

Mientras, la región central del país tiene registros de 44 muertes violentas.

A continuación, en la lista se indica occidente y oriente con 32 y 30, de manera respectiva.

En esta última zona del país las cifras de asesinatos muestran una leve reducción respecto al año pasado.

En el periodo antes mencionado, en el oriente del país habían perpetrado 33 homicidios en 2014. Y este año la cantidad es de 30, según se desprende de los informes de las autoridades.