Protección Civil pide fondos para incendios forestales

Los recursos servirán para comprar alimentos, agua y cualquier otra necesidad que tengan los bomberos al sofocar los incendios.

descripción de la imagen
El más reciente incendio en el Parque Natural Walter Thilo Deininger acabó con más de 600 manzanas. Foto EDH / Archivo

Por Daniel Choto comunidades@eldiariodehoy.com

2015-02-16 7:00:00

La Comisión Nacional de Protección Civil gestionará ante el Ministerio de Hacienda la cantidad de 20 mil dólares para comida, agua y otras necesidades de los bomberos mientras atienden incendios forestales o en maleza seca.

Además solicitará otros 50 mil para que el Ministerio de la Defensa, a través de la Fuerza Armada, realice reconocimiento aéreo y atienda emergencias de incendios forestales en caso sea necesario.

Los recursos provendrán del Fondo de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres (Fopromid).

El acuerdo lo tomó ayer tras una reunión extraordinaria, que presidió la ministra de Gobernación y Desarrollo Territorial, en funciones, Daysi Villalobos, la cual fue motivada a raíz de los últimos incendios de maleza seca y forestales.

El pasado fin de semana ocurrieron dos incendios en el Parque Natural Walter Thilo Deininger en San Diego, La Libertad; el de La Montañona de la Hacienda Santa Clara, de San Luis Talpa, y en el Área Natural Protegida La Joya, de San Vicente. Por ello fue decretada alerta amarilla en La Libertad y alerta verde para el resto del país.

Además acordó crear una Comisión de Coordinación para la Prevención de Incendios a nivel nacional, formada por el Cuerpo de Bomberos, Dirección General de Protección Civil, los ministerios de Agricultura y Ganadería, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Defensa, Turismo y Salud, Policía Nacional Civil, Comisión Nacional de Incendios Forestales, Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, Viceministerio de Cooperación para el Desarrollo y el Centro de Protección para Desastres.

Dicha comisión tendrá a su cargo coordinar de inmediato las acciones a seguir para una un control más eficaz de toda clase de incendios.