LA UNIÓN. Los seis hidrantes ubicados en diferentes puntos de la cabecera están en mal estado, y en caso de incendio y de una inminente necesidad del Cuerpo de Bomberos de abastecer sus unidades con agua, sería imposible, según la inspección que realizaron ayer elementos de la institución.
El hidrante es un equipo que suministra gran cantidad de agua en poco tiempo y permite la conexión de mangueras y equipos de lucha contra incendios, así como el llenado de las cisternas de agua de los bomberos.
Son propiedad de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda) y según la inspección, los únicos aparatos que podrían funcionar se encuentran en la calle Circunvalación; pero el problema se da con la presión de agua, que no es suficiente para abastecer a la motobomba con capacidad para mil 200 galones de agua.
Otro de los aparatos está en la 2a. Calle Oriente, el cual tienen buena presión, pero el regulador no sirve.
En la práctica ninguno sirve, unos están dañados del pentágono, que es la llave que da salida o cierre del agua; en otros, la válvula donde se conecta la manguera está oxidada y no la pueden abrir ni con herramientas.
Actualmente se están abasteciendo de la planta de bombeo propiedad de la alcaldía de Conchagua, que está situada en la parte trasera de la cancha de fútbol en colonia Belén.
En caso de incendio en la zona del centro de La Unión, los bomberos deben viajar cuatro kilómetros hasta la bomba para abastecerse y, lo más grave, en horarios hábiles.
Por la noche, en caso de emergencia, pueden proveer a las cisternas en el puerto La Unión.
Son ocho kilómetros de recorrido, ida y regreso, que hace la motobomba para suministrarse de agua, eso significa una demora de 35 minutos, que de registrarse un incendio en viviendas, negocio o en el mercado y al terminarse el agua de la unidad, las pérdidas serían cuantiosas.
Alexander Quintanilla, jefe de la estación de bomberos, detalló que el año pasado hicieron otra inspección como parte de los planes institucionales.
Hicieron el diagnóstico y le enviaron un informe a la regional de la Anda donde les detallaron las condiciones de los hidrantes, la necesidad de repararlos y, además, les solicitaron la instalación de cinco equipos más en la zona comercial.
El único que reparó Anda está sobre la 3a. Calle Poniente y 6a. Avenida Norte.
Se trató de obtener la versión de la autónoma a través de la unidad de comunicaciones, en donde aseguraron que solicitarían la información del caso a la regional de Anda, pero al cierre de la nota no hubo respuesta.