SAN JOSÉ. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destacó ayer el crecimiento económico cercano al 4 %, registrado por Centroamérica en 2014, pero reconoció la urgencia de trabajar por disminuir la pobreza, la desigualdad y mejorar el balance fiscal.
“En 2014 esta región, en contraste con el resto de América Latina (que creció 1 %), logró conseguir un crecimiento cercano al 4 %”, expresó el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, durante la XXIX Reunión de Gobernadores del Istmo Centroamericano y República Dominicana del banco, que se realizó ayer en Costa Rica.
Según Moreno, la recuperación de la economía de Estados Unidos y la caída de los precios del petróleo, permitirán en 2015, “espacios para mejorar los balances externos y ofrecer cierto respiro fiscal” en Centroamérica y República Dominicana.
“Es una oportunidad única para sentar las bases de un periodo de expansión mucho más arraigado en una transformación productiva más inclusiva que beneficie a las mayorías”, manifestó Moreno.
El presidente de BID dijo que Centroamérica vive un entorno con instituciones más fuertes, comprometidas con el desarrollo y con un “conocimiento más afinado” sobre las herramientas para generar las condiciones para un mayor progreso social y económico.
Moreno afirmó que “es notoria la adopción de medidas para aumentar la competitividad, atraer inversiones y ampliar la inserción internacional”, pero que la región aún tiene el gran desafío de reducir la pobreza, la desigualdad y su déficit fiscal.
“Aunque la región ha logrado reducir la pobreza en la última década, su nivel sigue siendo alto especialmente en el área rural. Entre 2001 y 2011, la pobreza pasó del 50 % al 40 %, pero aún hoy 24 millones de centroamericanos siguen siendo pobres”, manifestó.
Moreno agregó que en el año 2000 solo había un país centroamericano entre los más desiguales de América Latina, y lamentó que en la actualidad figuran cuatro.
“La inseguridad y la persistencia de brechas económicas son obstáculos al crecimiento sostenible e inclusivo”, aseveró. —ACAN-EFESegún el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, la recuperación de la economía de EE. UU. y la caída de precios del petróleo, permitirán en 2015, “ofrecer cierto respiro fiscal” en Centroamérica