7 saludables beneficios de estar enamorada

¿Sabías que cuando estás enamorada tus funciones cerebrales se ven afectadas? Te contamos siete ventajas para tu salud que no vas a poder creer.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Mariel Reimann

2015-02-06 8:00:00

Cuando nos enamoramos, a menudo pensamos en las maravillas que hace en nuestro corazón y alma. Pero hay otro órgano que está profundamente afectado por las relaciones de amor: tu cerebro.

Y va mucho más allá de las emociones y sentimiento al escuchar canciones de amor, los ojos de cachorro y los textos llenos de caritas sonrientes. Cuando pierdes la cabeza por alguien, algunas partes de tu cerebro se activan y otras se desactivan.

Así es, el amor, romántico y de a dos, está alterando tu forma de pensar. ¿Estas enamorada de alguien? Aquí te contamos como tu cerebro se encarga de tu romance.

1. Sientes una adicción: ¿Has oído hablar de que el amor es una droga? puede haber algo de verdad en eso. Tu cerebro alberga estos sentimientos intensamente apasionados utilizando el mismo sistema que se activa cuando una persona es adicta a las drogas, desde la euforia que se siente cuando lo tienes, hasta las ansias por tener más. Claro, podría ser una adicción mucho más saludable.

2. Empiezas a pensar en grupos de dos: no es sólo “yo, yo , yo” nunca más. Ahora, hay alguien más en quien pensar – y tu cerebro captará automáticamente los cambios. Desde el nacimiento, estamos ligados a nuestras madres y para sorpresa de los científicos, las conexiones con otras personas nos cambian con cada relación que tenemos.

El enlace que tu compartes con tu pareja o hijos corre de un modo más profundo que tan sólo en el exterior. Un estudio reciente estableció que las personas son mas propensas a la depresión cuando sus vidas están rodeadas de prenombres personales en singular que los que dicen “nosotros”.

3. Enamorarte te alarga la vida (y te hace más sabia): Enamorarte es tan bueno para el corazón como lo es para tu salud mental. Los enamorados reportan mayores niveles de dopamina, que está relacionado con el placer, el deseo y la euforia. Los estudios reportan que las personas en relaciones positivas y saludables viven más tiempo, son más felices, más sabios y tienen mejor salud mental.

4. Eres más apoyo: Uno de los mayores beneficios del enamorarse – y permanecer enamorado – es que aprenderás lo que realmente significa apoyarse ( y apoyo ) en otra persona. La construcción de confianza en una relación es crucial. Y tu cerebro te ayuda con eso. A través de imágenes obtenidas utilizando resonancia magnética, los investigadores han encontrado que cuando nos enamoramos, la corteza frontal – el área del cerebro que es responsable del juicio – se apaga. Por eso, cuando estamos enamorados, somos menos propensos a ser críticos o escépticos de la persona que nos importa.

5. Elimina el estrés: Algunos de nosotros podría confundir esas mariposas que rodean el primer beso – pero no hay forma en que tu cerebro va a olvidar nunca cómo se sintió por primera vez al ser tocado por alguien de quien estás enamorado. Aquí está la parte completamente loca: en las relaciones sanas, el solo hecho de sostener la mano de su pareja es suficiente para evitar el estrés, bajar la presión arterial, aliviar un dolor físico y mejorar tu salud. Una relación sana, puede de hecho alterar la función cerebral.

6. Brillas: (los centros de recompensa de su cerebro lo hacen) Te preguntas cuál es la clave de la longevidad en una relación? Los científicos la encontraron. En un estudio que evaluó las parejas que se definían como “locamente enamorada” , los científicos encontraron que los centros de recompensa de sus cerebros se encendieron después de sólo mirar una fotografía de su cónyuge. En los lugares tranquilos y del estrés del cerebro, los investigadores encontraron una reducción en la actividad de la luz.

7. Te sientes segura: Al igual que en los primeros lazos que los bebés crean con sus madres, la sensación de seguridad va a surgir en tu relación. A medida que creces y cambias, tu cuerpo no olvida los ciclos cerebrales y las etapas que pasaste en tu juventud – así que cuando sientas que vuelves a conectarte con tu niño interior, esos sentimientos de seguridad y satisfacción vuelven a aflorar. La investigación también muestra que cuando sentimos amor por alguien, se apaga la parte del cerebro que controla el miedo y las emociones negativas.