La forma en que te tomas de la mano con tu pareja dice algo de tu relación

Tomarnos de la mano es un acto tan común. Las estrellas de la música pop cantan sobre esto y los científicos lo continúan estudiando. Descubre el significado.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Mariel Reimann

2015-02-06 8:00:00

De acuerdo con un estudio del 2013 publicado en la Psicología actual, el modo en que te tomas de la mano con tu pareja puede reflejar lo bien que se ve la relación. Según la investigación, el 90 por ciento de los hombres ponen su mano encima de la mano de su esposa, de la misma manera que un adulto pone su mano encima de la mano de un niño, lo que implica al público que el hombre es más dominante en la relación.

Otro estudio realizado en 1999 por Perpetual and Motor Skills dijo que esta es una forma más tradicional de llevarse de la mano.

“El interior de las dos manos se presionan entre sí, en el abrazo mutuo por así decirlo, pero el exterior de la mano del varón normalmente se enfrenta al mundo en sentido contrario, en tanto que la parte exterior de la mano de la mujer se limita a seguir la estela de las protecciones”, escribió el sociólogo Erving Goffman en su libro, “Las relaciones en público”.

Las mujeres, sin embargo, tomarán el lugar por encima de la mano una vez que tienen hijos y llevan más responsabilidades, lo que hace que el público las vea como la parte más dominante, reflejó el análisis. Las mujeres a menudo ponen su mano en la parte superior, cuando van de la mano de un niño, también.

Cuando los hombres y las mujeres se dividen la responsabilidad de poner su mano en la parte superior, hay más igualdad en la relación, según el estudio de Psicología actual.

Mientras la revista Psychological Science hizo énfasis en que también nos tomamos de la mano en cualquier forma para reducir el estrés. La investigación encontró que los niveles de ansiedad se apagan en las personas en momentos de trauma cuando su pareja mantiene sus manos.

Los investigadores dijeron que al aplicar un poco de presión sobre la mano se puede calmar el dolor y la ansiedad, especialmente cuando se aprieta el área entre el pulgar y el dedo índice, según Laura Johannes de The Wall Street Journal.