Un total de 147 familias del caserío La Paz de la jurisdicción de Conchagua fue beneficiado con el proyecto de introducción de agua potable, ejecutado por la comuna con una inversión de 175 mil dólares.
Los pobladores dijeron que por años fue una de las principales necesidades que tuvieron y que debían abastecerse del recurso comprando las pipas con agua o extrayendo de pozos.
La mayoría de los beneficiados con el proyecto es persona de escasos recurso económicos.
El alcalde de Conchagua, Jesús Medina, dijo que cada familia tiene la acometida domiciliar, el agua será administrada por la comuna y tendrá medidores para ver el consumo en cada vivienda.
“Se perforó un pozo y se hizo la red de distribución de agua, el único aporte de la comunidad fue el terreno donde está el pozo”, detalló el edil.
Medina dijo que el caserío tenía un problema por el que no habían invertido, y es que supuestamente la mayoría de la población pertenecía a La Unión y no a Conchagua.
“Ellos arreglaron su situación de domicilio y pasaron a la jurisdicción de Conchagua, así podemos respaldar el proyecto que se ejecutó; por eso las administraciones anteriores no les había hecho el proyecto”, comentó Medina.
La comuna ha realizado una inversión de unos tres millones de dólares en proyectos de agua potable a diferentes comunidades del municipio.
Juan Martínez Téllez, dirigente de la comunidad, dijo que la obra es de beneficio para los pobladores.
“La gente, al inicio, dudaba que se haría una realidad, el terreno la comunidad lo dio en donación a la alcaldía, para que se hiciera el proyecto que teníamos años de estarlo pidiendo”.