El Fondo Social para la Vivienda (FSV) aumentó el monto de financiamiento para las viviendas de interés social a $32,200, según informa un comunicado emitido por la institución.
Este incremento se efectuó a partir del 1 de enero de este año, subiendo de $31,000 a la cantidad ya mencionada.
La institución expresó que de esta forma brinda “mayor oportunidad y accesibilidad de crédito a las familias salvadoreñas de adquirir una vivienda propia y obtener, así, su patrimonio familiar”.
El incremento ha sido aplicado a todas las líneas de crédito del Fondo, que incluyen vivienda nueva o usada, casas recuperadas del FSV, construcción individual y traslado de deudas.
También se suman el Programa de ahorro y crédito (PAC), el de vivienda cercana y el de casa joven.
De acuerdo al FSV, el nuevo monto de financiamiento para la línea de vivienda nueva de interés social, ofrece las más bajas tasas de interés, con 5.5 % para viviendas construidas por Fonavipo y tasa del 6 % para las construidas por el sector privado.
El FSV agregó que “todo esto con el fin de fortalecer el apoyo a las familias salvadoreñas de menores ingresos y contribuir a reducir el déficit habitacional”.
Para la institución, este tipo de financiamiento beneficiará a más familias salvadoreñas al aumentar su capacidad de endeudamiento para la adquisición de viviendas en condiciones crediticias óptimas y con tasas favorables y más estables.
El comunicado destaca la entrada en vigencia del incremento del 4 % en el salario mínimo, el cual es el último tramo de un aumento del 12 %.
Este se aplicó de forma escalonada por el Consejo Nacional del Salario Mínimo, que fue negociado y aprobado en 2013.
Este incremento ha permitido que el FSV aumentara el techo de financiamiento a $32,200, con el objetivo de favorecer a las familias salvadoreñas.