Fovial inicia el mantenimiento rutinario en vías a nivel nacional

b La institución arrancó oficialmente con los trabajos

descripción de la imagen
Con los trabajos de los diversos proyectos se generarán miles de empleos. Foto edh / Archivo

Por comunidades@eldiariodehoy.com

2015-01-05 7:00:00

El Fondo Vial (Fovial) ya dio las 38 órdenes de inicio para el mantenimiento rutinario de vías de más de 6 mil 600 kilómetros a nivel nacional que le corresponden mantener a la institución en buen estado.

El director del Fovial, Felipe Rivas, informó que extenderán su atención en las vías primarias y secundarias de las ciudades de San Miguel, Santa Ana y San Salvador, como calle La Mascota, Gerardo Barrios y calle el Mirador, entre otras que se encontraban bajo responsabilidad del MOP.

Las vías de esos tres departamentos se darán a conocer de forma oportuna, explicó.

A los trabajos con que arrancó la institución este año, se suman las 22 adjudicaciones de proyectos en ejecución que serán finalizados durante el verano, entre ellos se encuentran la moderna señalización de la autopista al Aeropuerto Monseñor Romero, el retorno de Quezaltepeque, la ampliación de la entrada a San Miguel, la eliminación de cárcava en Comasagua, el puente San Ramón, en carretera Litoral, San Vicente; la pavimentación de la ruta binacional Chalchuapa – Jerez, y la inversión millonaria en la vía Sonsonate – Acajutla en la que se han asignado $20 millones para los primeros dos tramos.

De acuerdo con el ejecutivo del Fovial, este año harán la mayor inversión en proyectos a nivel nacional, que suman 140 millones de dólares.

Con los planes a desarrollar se esperan generar 2 mil 800 empleos directos y 11 mil 200 de trabajos indirectos, dijo Felipe Rivas.