El presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Carlos Ortega, reiteró que se sigue utilizando a la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia para obstaculizar la transparencia y el acceso a la información.
El funcionario recordó el caso de la Asamblea Legislativa que ha puesto una demanda ante dicha instancia judicial luego que el IAIP los multara con $9,324 (40 salarios mínimos) así como a entregar información relativa a los nombres de los asesores de la Asamblea así como de cada fracción legislativa, al igual como el salario que perciben.
Ortega argumenta que la Sala de lo Contencioso está incumpliendo con lo establecido en la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) que permite que solo sea el ciudadano el que ponga una demanda ante los fallos del IAIP y no le permite al ente obligado a acogerse ante tal instancia.
El funcionario dio estas declaraciones en el marco de la semana de la transparencia, previo a la firma de un convenio con la Secretaría de Participación y Transparencia, el cual le permitirá contar con las herramientas desarrolladas por dicha secretaría para el monitoreo de la gestión de solicitudes y publicación de la información oficiosa de las entidades obligadas por la LAIP.
La Secretaría de Participación Ciudadana también dará asistencia técnica al IAIP para que una vez transferidas dichas herramientas puedan asumir la administración, implementación y adecuación de las mismas.
“El compromiso político del Gobierno es mantener estos esfuerzos para fortalecer y garantizar las condiciones que permitan a la población, mediante procedimientos sencillos, acceder a la información que generan las instituciones”, dijo al respecto Marcos Rodríguez, secretario de Participación Ciudadana y Transparencia.
Ortega aseveró que aunque se ha avanzado en gran medida en la entrega de información, por parte de las instituciones públicas obligadas, aún hay serios problemas que hace que la transparencia no camine al mismo ritmo.
“No está corriendo a la misma velocidad de lo que nosotros esperaríamos para el ejercicio… (aunque) con la LAIP la transparencia se puso de moda y espero, como presidente de la IAIP, que no desaparezca”, apuntó.
Ortega informó que la IAIP ha resuelto 350 casos, que actualmente no tienen mora y han avanzado casi en 80 % en resolución de audiencias.
Por otra parte, la Secretaría de Participación expresó que las 82 instituciones del Ejecutivo han entregado el 90.56 % de la información solicitada.