Hoy saldrán los camiones a recoger basura en Soyapango

La decisión la tomó la comuna, tras el anuncio de un acuerdo por parte de titular del MARN

descripción de la imagen
Algunos trabajadores municipales del tren de aseo comenzaron ayer la recolección de basura. Foto EDH / rené estrada.

Por Daniel Choto nacional@eldiariodehoy.com

2014-12-19 7:00:00

Desde hoy, el servicio de recolección de basura en Soyapango se normalizará cuando salgan los camiones, afirmó el gerente general de la alcaldía, Tomás Villalta.

Las declaraciones del ejecutivo fueron citadas por un vocero de comunicaciones de la municipalidad, quien destacó que la decisión la tomaron a partir de las declaraciones hechas, al mediodía de ayer, por la ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Lina Pohl.

Y es que algunos empleados y miembros del Sindicato de Trabajadores Municipales de Soyapango (Sitmusoy) mantienen un paro de labores desde el 4 de diciembre, en demanda de la reinstalación de 20 trabajadores despedidos y de prestaciones económicas, entre otras peticiones.

Desde entonces boicotean el ingreso de los empleados municipales que sí quieren trabajar. Para ello, mantienen frente al portón de la alcaldía un camión de basura, mientras un grupo de sindicalistas vocifera las exigencias que le hacen al alcalde Jaime Lindo.

El acuerdo

Según la titular del MARN, el acuerdo fue logrado en reuniones por separado, que mantuvo ayer y el jueves con el concejo y los sindicalistas. Al final, todos se comprometieron a reiniciar de inmediato la recolección de los promontorios, para que las fiestas de Navidad encuentren un municipio limpio. La funcionaria espera que las partes cumplan en un “acto de buena voluntad”.

La funcionaria agregó que el edil ha expresado su interés por avanzar en la solución del problema, al sacar ayer mismo la flota de camiones que tiene y contratar otros, si es posible. Además, se espera que trabajen hoy y mañana “en una acción extraordinaria para evitar que haya más acumulación de basura” en el municipio.

Afirmó que representantes del sindicato le expresaron que no fueron ellos los que provocaron la crisis y que de ninguna manera están restringiendo la salida de los camiones de basura. También se comprometieron a que los equipos puedan salir y participen en la tarea que el alcalde va a liderar.

Sin embargo, eso fue desmentido por el vocero de comunicaciones, quien confirmó que algunos sindicalistas les quitaron dos camiones, a punta de pistola, a los trabajadores que salieron a recoger basura días atrás.

Estos dos camiones fueron colocados frente a la alcaldía, pero la comuna logró recuperar uno. El otro, todavía es utilizado como obstáculo para el acceso de los empleados a la alcaldía, expresó el vocero de comunicaciones.

La ministra aclaró: “Nosotros no podemos saber cuál es la parte que tiene la razón, porque el concejo dice que sí, que estos camiones sí están capturados. Nosotros, lo que hemos dicho es que si están o no están (retenidos por los sindicalistas) se va a permitir la libre circulación de estos camiones y ambas partes han dicho estar de acuerdo, que los camiones van a trabajar”.

Comentó que miembros del concejo le aseguraron que de permitirse la salida de los camiones por parte del sindicato, entonces se sentarían a dialogar con la mediación de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, para poder resolver el conflicto que mantienen.

La ministra de Medio Ambiente y su equipo de trabajo le pidieron tanto al alcalde y a su concejo, como a los sindicalistas, que dejen fuera el tema de la basura de la agenda que ellos tienen en la negociación. Antes, afirmó: “Estoy muy contenta de que las tres partes expresaron la intención de hacerlo”.

El municipio de Soyapango genera a diario entre 220 y 240 toneladas de desechos sólidos y el cúmulo sobrepasa las mil toneladas, según el concejal Héctor Pleitez.