El presidente Salvador Sánchez Cerén ya se encuentra en el país, al menos eso es lo que dijo el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, pero agregó que no han sido convocados aún a una reunión de gabinete el próximo martes, como ha trascendido.
“Entiendo que sí, entiendo que sí”, fue la corta respuesta del ministro vía telefónica cuando se le preguntó sobre si sabía que Sánchez Cerén ya había regresado al país.
El Diario de Hoy informó ayer sobre el regreso del presidente tras 20 días de ausencia, basándose en testigos que dijeron haberlo visto arribar al aeropuerto internacional.
Salvo el ministro Martínez, ninguno de los funcionarios cercanos al presidente que se logró contactar sabía que su jefe hubiere vuelto.
Se llamó al subsecretario de Comunicaciones de la Presidencia, Antonio Rivera, pero este dijo que se encontraba fuera del país y no tenía información al respecto. “Yo estoy fuera del país y no tengo datos de lo que me pregunta”, dijo.
Se le preguntó si podía averiguar y confirmar el dato, pero ya no contestó el mensaje.
Luego se llamó al secretario de Gobernabilidad y Comunicaciones Franzi Hato Hasbún, pero no respondió la llamada.
Sánchez Cerén tenía veinte días de estar fuera del país, 15 de ellos en Cuba, a donde llegó para someterse a una revisión médica luego de que sufriera problemas de salud durante la XXIV Cumbre Iberoamericana que se realizaba en Veracruz, México.
Martínez fue el único de los funcionarios a los que se consultó que tenían noción de dónde se hallaba Sánchez.
Se llamó a distintos funcionarios, entre ministros, secretarios, directores y jefes de oficinas de comunicaciones de distintas instituciones de gobierno, pero unos no respondieron sus teléfonos ni mensajes, mientras otros dijeron desconocer sobre el asunto. Tampoco supieron decir si el presidente les había convocado a reunión el martes como ha trascendido.
“No, tendría que revisar en mi agenda o correo electrónico”, dijo Gerson Martínez.
Por ejemplo, en las oficinas de comunicaciones del Ministerio de Medio Ambiente y del Viceministerio de Transporte, desconocían de la cita.
En ambos casos, dijeron que los titulares se encontraban fuera del país y no se les podía consultar sobre el asunto.
El ministro de Seguridad Benito Lara y el director de la PNC, Alexander Ramírez Landaverde no contestaron sus teléfonos móviles.
El mandatario abandonó la cumbre el 8 de diciembre tras sufrir una “leve descompensación” para trasladarse a Cuba, pues según comunicó la Presidencia, fue por decisión personal “decidió guardar reposo” y pidió representarlo al canciller Hugo Martínez.
En ese mismo comunicado, la Presidencia dijo que “luego de realizar los chequeos indicados por prescripción facultativa, el mandatario retomará su agenda de trabajo”.
Pero seis días después, reaparece como invitado especial en la XIII Cumbre de la Alba que se realizó en La Habana. Allí elogió esa iniciativa y dijo que gracias a ella “se han logrado importantes logros en nuestros países, en alfabetización, en salud y educación, así como la reducción del hambre y la pobreza”.
La presencia de Sánchez Cerén en esa cita, la informó la Presidencia en un comunicado en el que informaba de la asistencia del mandatario a esa reunión en calidad de invitado, que lo acompañaba el canciller Martínez y que había sido recibido por el presidente cubano Raúl Castro y por otros homólogos de países de la comunidad Alba.
En las imágenes que compartió la Presidencia se le ve saludando a Castro o durante la reunión acompañado de Martínez y de José Luis Merino, de la cúpula del FMLN.
Poco detalle de su salud
Desde entonces, la Presidencia solo ha publicado una foto en la que saluda a uno de los detenidos cubanos acusados de espionaje y liberados recientemente por EE. UU. y una foto en Twitter en la que junto a su esposa Margarita dan un saludo navideño a los salvadoreños.
Sobre su estado de salud no volvieron a comunicar nada, excepto lo que han declarado altos funcionarios.
“Tuvo una descompensación leve y ahora ya está perfectamente bien, incluso ya todos lo vieron participar en el evento en La Habana, Cuba, y pronto se reincorporará”, dijo Hasbún en su oportunidad.
El vicepresidente Óscar Ortiz dijo a mediados de este mes que el presidente estaba bien de salud y se esperaba regresara en los próximos días. Incluso él sancionó un decreto electoral ante su ausencia.
Pero que estaba en La Habana lo informó la Presidencia dos días después que viajara a esa nación caribeña.
En el escueto comunicado, la oficina de comunicaciones reiteró que era “adelantar su revisión médica periódica, la cual se está llevando a cabo con toda normalidad”, y que tras esas revisiones retornaría al país. De eso hace más de 15 días.