En mayo de 2005, el público salvadoreño ovacionó a Roberto Gómez Bolaños, el actor mexicano arribó al pais para presentar su libro “Y también poemas”, publicado bajo el sello editorial Punto de lectura.
Y también poemas es un texto escrito con las formas clásicas de la poesía romántica, en el Gómez Bolaños resumió su vida, además involucró varias de sus pasiones: Florinda Meza, su esposa; su vida en los escenarios; personajes famosos tales como el Gordo y el Flaco y el fútbol.
“Me parece lo más adecuado. (Hacerlo de manera clásica). Yo empecé a escribir poemas desde hace muchos años, pero no tenía intensión de publicarlas. Fue Florinda la que me convenció publicarlos, porque yo le decía que los libros de poemas no venden. Pero me convenció”, manifestó el actor mexicano durante una entrevista previa.
Diplomáticos, pintores, escritores, jóvenes, adultos mayores y niños se dieron cita desde temprano en el Museo Nacional David J. Guzmán. para conocer a quien se convirtió en un ídolo cómico de varias generaciones.
Algunos se vistieron con las clásicas camisetas rojas, con el corazón amarillo y la “Ch”. Hubo mujeres que se adornaron la cabeza con una diadema que tenía antenitas de vinil. Todo por ver y obtener un autógrafo de uno de los cómicos de humor blanco de México.
Las palabras iniciales las pronunció Federico Hernández Aguilar, presidente de Concultura, quien destacó que la astucia de Gómez Bolaños perdura “porque nos hacer reír y llorar sin ‘chabacanería'”.
Berenice Rendón Talavera, embajadora de México en el país en aquel entonces, lo presentó como “toda una institución de la cultura mexicana”.
Mientras, en su discurso de agradecimiento Gómez Bolaños incluyó sus célebres frases, Como dice el viejo y conocido refrán… Los galardonados, en ese momento, fueron los asistentes.
También resaltó su amor por la lengua de Miguel de Cervantes. “El día que sepamos sacar provecho de esta ventaja (el idioma), algo vamos a sacar”, sentenció.
Y luego, él y Florinda atendieron a las personas que hicieron cola por una firma o una fotografía.
La estrevista de Gómez Bolaños
El reconocimiento