Con una donación de artículos de taekwondo y la exhibición de una película se celebró el Día de Corea en La Palma, Chalatenango.
La actividad fue organizada por la Embajada de Corea en El Salvador, la Asociación de Coreanos y la alcaldía de ese municipio.
Con el regalo, un aproximado de 30 deportistas, entre niños y jóvenes, fueron beneficiados con uniformes deportivos y otros implementos para practicar Taekwondo.
Para Kim Byon-seop, embajador de la República de Corea, La Palma es el símbolo de la “ruta artesanal” y cuna de Fernando Llort, Premio de Cultura 2013.
“Me siento alegre porque vengo a con las manos llenas, mi embajada, conjuntamente con la Asociación de coreanos, venimos a hacer un significativo donativo y espero con eso contribuyamos para que los alumnos se sientan cómodos al realizar sus clases y entrenamientos”, expresó el diplomático.
“El taekwondo no crea luchadores, crea personas para luchar por una vida mejor”, añadió.
En este evento los asistentes pudieron disfrutar de la película “Bunt”, que cuenta la historia de un padre y su hijo con deficiencia mental, retratada de una forma conmovedora. La proyección de este filme tenía como objetivo acercar a los palmeños a la cultura coreana.
En esta celebración el embajador Byon-seop hizo un recorrido por la sala de espera materna, un proyecto que se realiza a nivel nacional por la Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
La iniciativa es parte de las estrategias para salvar la vida de las madres y sus hijos recién nacidos de zonas rurales y superar las barreras geográficas, económicas y culturales brindando atención.
Para la realización de estas salas, el Gobierno de la República de Corea asignó un presupuesto de 2 millones de dólares e impartió un taller en salud materno infantil al personal de esas casas.