El mandatario Salvador Sánchez Cerén y su homólogo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, firmaron la declaración conjunta donde refuerzan los lazos de amistad entre ambas naciones y brindaron declaraciones a la prensa.
Pdte. @sanchezceren firma declaración conjunta donde refuerza lazos de amistad con Costa Rica. F: E. Velásquez pic.twitter.com/GohSYJi8GA
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) noviembre 26, 2014
El evento se realizó en Casa Presidencial (Capres) tras un encuentro privado que sostuvieron los presidentes de El Salvador y Costa Rica.
Sánchez Cerén dijo que no duda que a partir de la reunión con Solís inician nueva etapa con relaciones bilaterales.
Indicó que la base de diálogo durante el encuentro privado fue sobre desarrollo social y económico bajo principios de inclusión e igualdad.
El funcionario salvadoreño afirmó que han dado órdenes a los cancilleres para que se reúnan para tratar temas político, económico, comercial, energía y turismo.
“Tema de migración es algo que vamos a compartir (con Costa Rica) con base a nuestra experiencia”, aseguró Sánchez Cerén.
Por su parte, Solís dijo que en los próximos años la relación con El Salvador podría alcanzar más cuotas a nivel de integración de Centroamérica.
SOLÍS: ES NECESARIO FORTALECER EL MERCADO REGIONAL
Solís afirmó que se ha instalado en el país, desde hace unos días, una misión costarricense para “buscar posibilidades de mayor comercio”, y agregó que “ambos somos países que estamos muy abiertos a la economía global”.
Para el mandatario, es necesario fortalecer el mercado centroamericano, lo que a su juicio requiere mejorar los espacios de “competitividad regional” para obtener ventajas comerciales frente a terceros.
“Tenemos que tener claridad respecto de nuestro propio espacio económico que es centroamericano y caribeño”, acotó.
Sánchez Cerén recibió esta mañana en Capres a su homólogo de Costa Rica, quien se encuentra desarrollando una visita oficial en el país.
.@sanchezceren recibe a su homólogo costarricense @luisguillermosr en Casa Presidencial. Foto: E. Velásquez pic.twitter.com/1pOwOE2VSO
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) noviembre 26, 2014
Tras finalizar la conferencia y en horas de la tarde, Solís tiene previsto visitar la tumba de monseñor Óscar Arnulfo Romero, en la Catedral Metropolitana de San Salvador, detalló un comunicado de Capres.
Posterior, Solís participará junto a Sánchez Cerén en la inauguración del monumento Mora y Cañas, en honor al expresidente costarricense Juan Rafael Mora Porras y el general salvadoreño José María Cañas.
El monumento está ubicado en el redondel Costa Rica, frente a las instalaciones de la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA, por sus siglas en inglés), puntualizó el boletín de prensa.