Las bajas temperaturas no impidieron que un centenar de personas llegaran ayer al Parque Bicentenario, en Antiguo Cuscatlán, para participar de la jornada de yoga.
A las seis y media de la mañana empezó la actividad, la cual busca que más salvadoreños practiquen ejercicios y gocen de una buena salud.
Es la quinta ocasión que se lleva a acabo el encuentro denominado “Yoga para todos”.
María del Carmen de Palomo, fundadora de Yogashala, dirigió la sesión de una hora y se encargó de detallar las posturas y movimientos a los presentes, desde el “saludo al sol”, “la oruga”, “el perro”, entre otras que ayudan al cuerpo a tener mayor flexibilidad y control.
“Inhalen y exhalen”, es la base de todo repetía De Palomo, a lo que los participantes expertos y novatos se esmeraban por ejecutarlo de la mejor manera.
Delma Mena viajó desde Chalatenango para visitar a su hijo, “pero también aproveché para venir por primera vez a hacer yoga”, contó.
Ella temía no poder realizar ciertos ejercicios, pero con el paso de los minutos se fue relajando y culminó la sesión con mucha alegría.
Así como Delma llegaron muchos. Federico Castellanos llegó desde Santa Tecla. Él fue invitado por su hija y su esposa.
“La verdad es que me ha gustado mucho, así que seguiré viniendo las veces que realicen la actividad”, compartió Castellanos.
Pero no solo adultos participaron, también hubo niños que se sumaron a la jornada.
La actividad se realizó en conjunto con la alcaldía de San Salvador, el Buró de Convenciones y Yogashala El Salvador.
Fue una clase al aire libre que duró una hora, sin embargo, desde las 6:30 de la mañana todos comenzaron a llegar al engramillado del parque con sus alfombras para poder practicar.
De Palomo pretende que cada sábado se sumen más participantes, “queremos que vengan de todos los municipios y departamentos y que llenemos el Bicentenario. Quiero que todos gocen de los múltiples beneficios del yoga”, asegura la promotora.
A la fecha ya van más de 700 personas que buscan ser partícipes de la iniciativa.