Las remesas familiares sumaron $3,495.6 millones hasta octubre pasado y registraron una tasa de crecimiento del 7.5 % anual con una variación acumulada de $242.8 millones, informó ayer el Banco Central de Reserva de El Salvador, a través de un comunicado prensa.
La institución financiera informó además que el promedio mensual de remesas recibido durante este período fue de $349.6 millones.
El BCR también detalló las formas de envió de las remesas hacia El Salvador.
El sistema bancario pagó a los beneficiarios el 59.7 % del total de remesas recibidas, por un monto de $2,085.3 millones, en un total de 7.6 millones de operaciones.
En segundo lugar, la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito de El Salvador (Fedecaces), la Federación de Cajas de Crédito y Bancos de los Trabajadores (Fedecrédito) y otras empresas liquidaron el 34.9 %, por un monto de $1,221.2 millones, en 5.4 millones de operaciones.
Además fueron recibidas remesas por medio de transferencias realizadas mediante recargas de teléfonos celulares, por un monto de $25 millones.
Los restantes $164.1 millones fueron entregados a sus beneficiarios por familiares que visitaron el país, salvadoreños que viajaron desde los Estados Unidos y por gestores de encomiendas.
Los salvadoreños que reciben remesas familiares pueden disponer de bancos, federaciones de cajas de crédito, empresas telefónicas y supermercados, entre otras instituciones para hacer efectivo su dinero.
Solo durante el mes de octubre de este año, a El Salvador ingresaron $342.3 millones, registrando una tasa de crecimiento de 2.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.
En ese mismo mes, la tasa de desempleo global en Estados Unidos fue de 5.8 % y la hispana de 6.8 %. Y también fueron creados 214 mil empleos en la economía estadounidense.
Durante el tercer trimestre de 2014, el Producto Interno Bruto (PIB) de los Estados Unidos creció en 3.5 % anual, en términos reales. “Estos datos sobre el desempeño de la economía norteamericana contribuyen positivamente en el envío de remesas familiares hacia El Salvador”, reza el comunicado del BCR, que informó sobre la situación de las remesas.