Esperan evitar accidentes de tránsito en vías

En la actividad participó personal de la Policía, VMT, Cruz Roja y una funeraria. Buscan crear conciencia entre conductores y peatones.

descripción de la imagen
Con el simulacro se espera crear conciencia. Foto edh / iris lima

Por Iris Lima comunidades@eldiariodehoy.com

2014-11-26 7:00:00

SANTA ANA. Con el objetivo de crear conciencia entre conductores y peatones, la división de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) de esta ciudad, en coordinación con el Viceministerio de Transporte (VMT), Cruz Roja Salvadoreña y una funeraria, realizaron ayer un simulacro de accidente de tránsito.

La actividad se llevó a cabo en el kilómetro 75 de la carretera que de Santa Ana conduce a Chalchuapa, frente a la urbanización Ciudad Real.

Según explicó el jefe de Tránsito de la Policía en Santa Ana, inspector Martín Martínez, el simulacro se trató de una persona que pereció después de cruzar imprudentemente la vía, cuando un conductor se desplazaba excesiva velocidad.

Para ello cerraron dos de los cuatro carriles y así atendieron la emergencia. Para tener mayor impacto entre los conductores que transitaban por la zona, se valieron de un ataúd proporcionado por una funeraria de Santa Ana.

El inspector Martínez aseguró que lo hicieron en este lugar de carretera por tener alta presencia de personas y de tráfico vehicular.

El oficial de policía explicó que en lo que va del año, solo en este tramo han originado siete accidentes de tránsito con un saldo de dos personas muertas.

Y aunque la cantidad de muertes en accidentes disminuyó considerablemente este mes, 96 víctimas fatales en noviembre de 2013, este mes apenas reportan 7; la cantidad de accidentes de tránsito con daños personales y materiales sí se ha incrementado.

Aunque no dio cifras comparativas, Martínez explicó que en todo el departamento, en lo que va del año, se registran 1,400, de los cuales 800 sólo han dejado daños materiales y 600 personas con lesiones y muertas.

La Policía, en conjunto con el VMT, hace las gestiones pertinentes para considerar la posibilidad de colocar separadores o sapos en este tramo de carretera, para evitar que los automóviles irrespeten la doble línea amarilla y utilicen el retorno que ha sido destinado para hacer giros autorizados.

El jefe regional ad honórem del VMT, Tobías Reyes, indicó que el proyecto podría estar listo en unos tres meses. Además, no descartó la posibilidad de colocar malla ciclón en la zona verde que separa la calle, para obligar a los peatones a hacer uso de la pasarela que está en la zona.

“Buscamos hacer conciencia entre la gente, para que utilice la pasarela, pues poca gente la utiliza”, aseguró el delegado del VMT.

Según las autoridades, el número de víctimas en ese tramo disminuirá cuando los peatones dejen de atravesarse la calle.