Autoridades del Ministerio de Economía (Minec) y el Centro Nacional de Registros (CNR) lanzaron ayer la Política Nacional de Propiedad Intelectual. La normativa pretende fortalecer las actividades productivas del país y el uso de patentes para proteger sus productos y derechos del propietario.
La directora ejecutiva de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, participó en el proceso de consultas para la política. Señaló que la normativa buscaría agilizar procesos para el registro de marcas comerciales y productos.
“Pone en sintonía a todas las instituciones relacionadas”, dijo la empresaria.
La viceministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez, explicó que la política crea un Consejo Nacional de Propiedad Intelectual y un comité técnico. Ambos serán conformados por representantes de Gobierno.
Desde estos organismos se coordinará la difusión de las normativas, su aprovechamiento y se facilitará los trámites a los productores nacionales del sector industrial, agrícola, cultural y comercial.