MANAGUA. El cacao, con un vertiginoso futuro, sustituirá al café en algunas zonas del Nicaragua, donde el aromático podría ir perdiendo el pulso debido al avance del cambio climático. No hay una fecha específica para que eso suceda, pero para los cacaoteros es casi un hecho, publicó El Nuevo Diario.
Lars Saquero Müller, gerente general de la empresa Ingemann, que ganó recientemente el primer lugar del concurso “Cacao de Excelencia Nicaragua 2014”, afirmó que las zonas aptas para café de calidad serán cada vez menos, por el cambio climático, y el cacao es un sustituto perfecto. Él cree que ese cultivo tiene “un futuro perfecto”.
Ingemann, se encarga de acopiar el cacao que producen más de 350 productores en aproximadamente 1,500 hectáreas de Nueva Segovia, El Cuá, Bocay, Matagalpa y Nueva Guinea.
El cacao nicaragüense ya se está desarrollando con fuerza en la actualidad, con muchas áreas en producción y otras en desarrollo.
La Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos, UNAG, que tiene casi 10 años de trabajar con cacao en el Triángulo Minero, comenzó a organizar a los productores a través del programa Campesino a Campesino. “El cacao, hace unos 10 años, era un cultivo de patio y no una producción programada de grandes extensiones. (Los productores) se lograron organizar y sembrar alrededor de 700 manzanas, de las cuales actualmente están en producción unas 300”, afirmó Álvaro Fiallos, presidente de la Unag.
Según Saquero Müller, Nicaragua tiene potencial para el cacao debido a la calidad de sus tierras, la genética, entre otros factores.
—AGENCIAS