La embajada de España acreditada en El Salvador realiza un coloquio para abordar el tema de la pena de muerte en el país, el cual está sumido en una vorágine de violencia generada por pandillas, delincuencia común y crimen organizado.
El magistrado de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, Rodolfo González, dijo que El Salvador tiene la pena de muerte para algunos delitos cometidos por militares.
Agregó que si El Salvador decidiese reformar la Constitución para instaurar la pena de muerte en delitos comunes, habría consecuencias a nivel internacional.
El Director de Medicina Legal. Dr. José Miguel Fortín Magaña, señala que “pena de muerte no sirve para nada”.
En las redes sociales, los cibernautas piden la instauración de la pena de muerte al sentirse atemorizados por los delitos que a diario son cometidos por pandillas.
La Constitución de la República no contempla la aplicación de la pena de muerte, ni la pena de por vida en prisión para graves delitos. La pena máxima por delitos graves es de 35 años de cárcel.