SONSONATE. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la alcaldía de Acajutla, inauguraron cinco Centros de Alcance (CDA) “Por mi Barrio” en las comunidades San Julián, Acaxual, Las Atarrallas, La Balastrera y Jardines de la Nueva.
Dichos lanzamientos se dan en el marco de la iniciativa Asocio para el Crecimiento, beneficiando a un promedio de 974 personas de entre los nueve y 29 años.
USAID, a través de su Proyecto de Prevención del Crimen y la Violencia, apoyó el establecimiento de los cinco Centros de Alcance, bajo el Plan de Prevención de Violencia Juvenil denominado “Acajutla Todos a Bordo”.
Esta entidad realizó una inversión de $120 mil; mientras que la alcaldía, junto a las Asociaciones de Desarrollo Comunitario (Adescos) y organizaciones religiosas, se han comprometido a otorgar otros $102,000 para prevenir el crimen en las comunidades beneficiadas con los CDA.
Estos contarán con equipo y mobiliario entregado por USAID e Internet que les proveerá una empresa de telecomunicaciones.
Los jóvenes también se beneficiarán de la alianza entre el proyecto de USAID y Microsoft mediante el acceso a Office 365 para coordinadores y beneficiarios, así como capacitaciones y aplicaciones educativas Microsoft en línea.
El plan “Acajutla Todos a Bordo” busca reducir los factores de riesgo asociados a la violencia juvenil.
Entre estos destacan familias disfuncionales, actividad sexual irresponsable a temprana edad, acceso limitado a la educación formal e informal, tasas de desempleo altas y falta de habilidades para el trabajo.
Además de vecindarios con presencia de pandillas y abuso de alcohol y otras drogas.
Los CDA ocupan un espacio importante en las comunidades para brindar oportunidades a niños y jóvenes, como el uso creativo del tiempo libre, voluntariado, capacitación para el trabajo y refuerzo escolar. También sobre la metodología “El desafío de soñar mi vida”, la cual ayuda a los participantes a elaborar un plan de vida con metas a corto, mediano y largo plazo.
El proyecto de USAID inaugurará otros 13 CDA en Soyapango y La Unión.
Estos municipios, junto a Cojutepeque, Tecoluca, San Vicente, Ilobasco, Conchagua, Usulután, Quezaltepeque, Nejapa, Panchimalco, Acajutla y San Antonio del Monte, fueron seleccionados por estar dentro de los 52 municipios más violentos en 2012, según informó USAID.