Más de 700 voluntarios se han unido a la Colecta de Techo El Salvador, una jornada que inició ayer por la mañana con el fin de motivar a todos los salvadoreños a sumarse en la lucha constante para superar la situación de pobreza.
Los jóvenes salieron a las calles y solicitaron las donaciones de la población en 45 puntos de la capital ubicados en: Antiguo Cuscatlán, Santa Ana, San Miguel y Sonsonate y completar la meta de recaudación de para este año que asciende a 22 mil 500 dólares.
Esta actividad, que continuará este día, es una de las acciones que se llevan a cabo durante la campaña “El techo solo es el comienzo”.
La recaudación es el mayor acto público donde los voluntarios incentivan a las personas para que realicen su donación, y así continuar empoderando a los pobladores de las comunidades más vulnerables del país.
Andrea Arbizú, directora social de Techo El Salvador, mencionó que es importante darle seguimiento a la campaña que inició en el año 2013. Añade, que el techo es solo el comienzo, desde la perspectiva de la comunidad y los esfuerzos que cada uno de los pobladores y líderes comunitarios han hecho, a través de los años.
“Con esta campaña vamos a financiar parte de nuestras labores en el 2015 y continuar con nuestras áreas de trabajo: desarrollo productivo, educación e infraestructura. Así que los invitamos para que se sumen a las actividades que se realizarán, detalló Arbizú.
Comentó que los salvadoreños también pueden participar activamente en la campaña por medio de las redes sociales, utilizando los hashtags #InspiradosPorTecho y #ElTechoEsSolElComienzo.
Asimismo, ingresando a inspiradosportecho.com podrán seguir de cerca todo lo relacionado a la campaña y colecta.
Techo es una organización presente en Latinoamérica y el Caribe que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos vulnerables, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios.
La organización tiene la convicción de que la condición de pobreza se puede superar definitivamente si la sociedad en conjunto logra reconocer que éste es un problema prioritario y trabaja activamente por resolverlo.