El establecimiento de alianzas estratégicas es un punto clave para el desarrollo de la Cámara de comercio salvadoreña de Quebec, que este mes celebra su tercer aniversario de fundación.
Durante la tercera cena de gala, el presidente de esa institución, Carlos Osorio informó a los asistentes sobre las conversaciones sostenidas con algunos organismos que se dedican al tema de familia y educación, en un intento por ampliar los vínculos de la Cámara más allá del ámbito empresarial.
“Eso nos abre puerta, porque vamos a compartir las referencias. Y vamos a cubrir otras necesidades de la comunidad”, puntualizó Osorio. Las conversaciones están avanzadas con el Centro de Ayuda para las Familias Latinoamericanas (Cafla, por sus siglas en Francés), que fungirá como miembro asociado estratégico.
“Cafla tiene 10 años de existir, trabaja en varias subvenciones, sería un apoyo para nosotros para buscar subvenciones, para que la cámara pueda subsistir”, expresó el representante de la Cámara.
Entre la lista de prioridades, detalló que se está a punto de fundar la cooperativa de consumidores salvadoreños. Una iniciativa que se había retardado ante la ausencia de miembros que dieran seguimiento al proyecto. “Registrar la cooperativa, con leyes de Quebec, tomaría unos dos o tres meses máximo y la cooperativa estaría funcionando”.
La existencia de esa institución permitirá disminuir el tiempo de llegada de los llamados productos nostálgicos y la adquisición de los mismos a un precio más bajo, aseveró la fuente.
“Al salvadoreño le favorecía porque se va a trabajar con las cooperativas existentes que exportan productos salvadoreños, que los restaurante o tiendas latinas de acá consumen. Se espera que haya mayor variedad y favorecer al consumidor” Los jocotes, las riguas, tamales, mango y el loroco, están en la lista de prioridades.
DESAYUNOS EMPRESARIALES
Desde hace varios meses, la Cámara desarrolla los denominados 5 a 7. Estos son encuentros que se sostienen con personas interesadas en conocer el funcionamiento de la institución y en algunos casos en formar parte de la misma.
La membresía ha aumentado a 45, entre sus integrantes están profesionales, trabajadores autónomos y empresarios. Recientemente ante la incorporación de una firma de abogados canadienses se tuvo que modificar los estatutos.
Este año, durante la gala se premió a la doctora Silvia Monti de Flores por su aporte brindado en el ámbito de la psiquiatría.
El evento fue animado por la soprano, Diana Varela y el tenor, Genaro Rojas, quienes deleitaron a los asistentes con su voz.
Para comunicarse con la Cámara de Comercio puede hacerlo a través de su sitio web http://ccs-q.com/
VIDEO TOMADO POR YENSY ORTIZ