La economía de El Salvador decrecerá este 2014 un 0.4 %, mientras Centroamérica crecerá un 5 %, dijo este miércoles la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades).
Según el investigador de Fusades, Pedro Argumedo, el decrecimiento del país se deberá a la polarización de las elecciones 2015 y la reforma tributaria.
Argumedo indicó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país cerraría este año con un crecimiento de 1.3 %.
Se prevé que el 2015 será un buen año para las remesas y el consumo, manifestó Argumedo en la Primera Reunión de Industria de Consumo Masivo.
El experto indicó que $15 es el promedio por cada compra en Panamá. En El Salvador es menor.
Argumedo consideró que el reto es generar productos que entren en ese presupuesto.
Por su parte, el consultor Dichter y Neira, Alejandro del Valle, consideró que el 80% del gasto de los salvadoreños se concentra en cinco proveedores, mientras en Centroamérica se da en siete.
El promedio de ticket de venta en El Salvador es de $11 por cada compra, dijo el experto.