Decenas de pescadores artesanales y vecinos se dieron cita ayer en el muelle del Puerto de La Libertad, para festejar desde las 5:00 de la mañana a su patrono, San Rafael Arcángel.
Según datos históricos, la tradición data de 1942, cuando la imagen fue encontrada dentro de una de las bodegas que se incendiaron en 1932, a causa de una explosión de dinamita. Cuentan que estaba dentro de una caja de madera, que venía de Italia y tenía como destino San Rafael Obrajuelo, en La Paz.
Los pescadores solicitaron que la efigie se quedara en la localidad y desde entonces le rinden tributo con una misa y una procesión muy particular.
Ayer las actividades iniciaron con los tradicionales cohetes de vara, anunciando la celebración. Posteriormente, hubo una eucaristía.
Durante el acto litúrgico, los pescadores entregaron diferentes ofrendas como símbolo de respeto y veneración. Entre estas destacaban redes y anzuelos. Con ello, dieron su agradecimiento a San Rafael Arcángel por cuidarlos siempre mar adentro y por proveerlos de buena pesca. Asimismo, pidieron su protección y que les permita llevar el sustento diario a sus hogares.
Tras la misa, la imagen fue colocada en una lancha para realizar una procesión marítima acompañada por otras 32 barcas. Así llegaron hasta la playa El Majahual, mientras cantaban alabanzas.
Ahí, hubo una quema de pólvora y, luego, los feligreses regresaron hasta el Puerto para devolver la imagen a la iglesia Inmaculada Concepción de la localidad.