Si un edificio declarado inhabitable en el 2001 ya fue reparado o demolido y reconstruido no hay registro oficial al respecto. Así lo reconoció el jueves el director de Protección Civil, Jorge Meléndez, tras ser cuestionado sobre la inactualización de la lista de edificios con bandera roja que maneja la Opamss.
Al respecto, Meléndez comentó: “Nosotros también tenemos ese listado, pero no hay ningún registro oficial de ninguna institución que nos diga qué tratamiento se les dio, en qué condiciones están y son numeros, son varias decenas, incluso centenas (de edificios) ya cuando se ven los diferentes niveles”.
Añadió que junto a la alcaldía de San Salvador, durante la gestión de Gloria Calderón Sol de Oñate, trazaron un plan de trabajo para actualizar al menos el estado de los edificios afectados por los terremotos de 1986 y 2001 en San Salvador. “Porque está el listado, pero ese solo nos sirve de referencia, no nos sirve para decir en qué situación están estas estructuras, si se han tratado o no”, explicó.
Sin embargo, con la llegada del invierno, tanto la actualización del listado como la elaboración de un plan para enfrentar un nuevo terremoto fueron postergadas.