Grandes novelones que no volverán

Tramas que revolucionaron los gustos y exigencias de los espectadores.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Guadalupe Trigueros

2014-10-03 6:00:00

Las novelas colombianas, brasileñas y mexicanas vinieron a revolucionar los gustos y exigencias por nuevos tramas, por temas más atrevidos y finamente elaborados, para públicos juveniles y contemporáneos, con toques de original buen humor y hasta con villanas que llegaron a caer bien. Disfrute este listado y coméntelo en las redes.

1-Café con aroma de mujer, 1995. Qué pleitos los que se armaban entre la parejita protagonista, dejando a los espectadores con la imaginación al galope, a la espera del próximo capítulo.

2-Mirada de mujer, 1997. Fue la que rompió paradigmas. Una señora telenovela que se dio el lujo de rodar segunda parte en 2003, y con el mismo elenco. Hasta nuestras conservadoras abuelas apoyaron el romance de María Inés con Alejandro y qué envidia sentían nuestras madres al ver esos retozos con Ari Tech. Muchos caballeros gozaron con la picaresca actuación de Margarita Gralia.

3-Las Juanas, 1997. Las Juanas revivieron el realismo mágico de García Márquez, con personajes, tramas, diálogos y locaciones fuera de todo esquema. Nadie como “Doña Doña” con su carácter de matrona; nadie como María Delia que lloraba lágrimas de cristal; nadie como Yolanda ex de Cabrales que no pronunciaba la letra “j”, y ni qué decir de los que encarnaron al Diablo, al Hombre Lobo y a Manuel F.

http://youtu.be/u6LdY_ZnM6k

4-Betty la fea, 1999. Betty, Patricia Fernández y Marce nos devolvieron nuestro gusto por las telenovelas rompedoras de cualquier melodrama. ¿Quién no se apuraba por llegar a las 7 de la noche a casa para no perderse de ver a Betty sin frenos ni gafas, reírse por las bobadas de Fredy con Aura María o de las intrigas de Patricia contra el Cuartel de las Feas? “Marce, yo estudié seis semestres de finanzas en la San Marino…”

5-Lazos de familia, 2000. Si nos gustó “Mirada de Mujer”, pues los brasileños colmaron el plato con “Lazos de familia”. Fuertes relaciones entre mujeres maduras con chicos y a la inversa, adolescentes con cincuentones. Qué reparto y qué musicalización, desde Caetano Veloso, pasando por Morcheeba y por Shania Twain.

6-El Clon, 2000. La protagonista de “Lazos de familia” aparece en esta inolvidable entrega carioca que se vio en 90 países, justo cuando el mundo y la ciencia se revolucionan por la clonación. el clon brasil final

7-Rubí, la descarada, 2009. ¡Qué bárbara! Bárbara Mori regresa hecha una mujer en esta telenovela, después de hacer berrinches en Mirada de Mujer… Fue una descarada.