Por Xiomara Alfaro
Para este año se espera todo un derroche de talento y glamur el cual se viene con un montaje minimalista y el patrocinio de empresas y marcas reconocidas como Sento, Ricky Mina, Studio Makeup y ADOC.
La primera jornada abre con diseñadores senior como Carlos Barriere y su marca Buster, una línea calidad de exportación sobre todo para hombres. Se suma Mónica Arguedas con una colección Resort y Geraldine García, cuya propuesta incluye piezas Holiday y Resort.
El día 17 se abre el telón con talentos que han alcanzado gran reconocimiento y popularidad: Andrea Ayala, Carlos Olivo e Ivo Barraza. La jornada se cierra con Alekross, Fabiola Aguilar con su marca HALO y Dual con la línea Holiday.
“Vamos a tener muchos cambios, ahora nos presentamos en un lugar más expuesto como son Las Terrazas de Multiplaza. Este año ofrecemos la experiencia de vivir el Fashion Week. En las ediciones anteriores estábamos enfocados en la pasarela y el “after”, ahora tendremos un ‘pre beauty shop’ con descuentos especiales”, dice René Barrera, editor y productor
Un desfile de primera
En promedio cada día se estarán presentando 45 modelos con propuestas de moda 100% salvadoreñas.
Fashion Week El Salvador es a beneficio de Patria Unida, una organización sin fines de lucro, independiente y apolítica la cual nace como una respuesta ciudadana a la inseguridad social que vive El Salvador. La donación es de $15, puedes adquirir tu entrada en el lobby el día del evento a partir de las 5:00 p.m. o en las oficinas de Patria Unida.
Fashion Week El Salvador nace como una propuesta de moda nacional que brinda un espacio de acercamiento en el que el talento joven pueda exponer sus propuestas ante el público amante de esta cultura.
“En el tema de moda somos más fuertes. Tenemos la industria más desarrollada y lo más importante es que la gente aquí está conociendo cada propuesta y la está consumiendo”, concluye René Barrera.