En la gestión pasada, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) gastó $70,125.64 en pago de horas extras para varios de sus empleados durante los comicios de 2014, dijo el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres.
Cáceres presentó en la reunión de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa cuadros que mostraban irregularidades en concepto de este tipo de pagos.
De acuerdo al funcionario, un empleado de la Dirección Ejecutiva del Tribunal ganó $14,147.22.
Los otros cargos señalados en el caso son: asistente del Director Ejecutivo, que ganó $13,627.55; asistente de la Dirección de Organización Electoral, $9,610.09; técnico de Magistrado, $9,371.66; auxiliar de Registro Electoral, $9,306.99; asistente de UACI, $7,306.20; y asistente Técnico, que cobró $6,755.93.
El magistrado presidente del TSE, Julio Olivo, aceptó los señalamientos de despilfarro en el tribunal en la gestión anterior, aunque agregó que “hay rubros en los que no se puede reducir” este tipo de pagos.
TSE acepta presupuesto para elecciones 2015
Asimismo, durante la reunión de la Comisión de Hacienda se acordó que el presupuesto del TSE para las elecciones del próximo año será de $25,568.670.
En la reunión, el presidente del tribunal dijo que lo más urgente es la impresión del padrón, pues ya tiene retraso.
Si bien el magistrado aceptó el presupuesto, dejó abierta la posibilidad de solicitar refuerzo de ser necesario.
La semana pasada, los diputados les aprobaron $12 millones como un anticipo para que inicien con los preparativos.
Inicialmente el TSE solicitó al gobierno $36 millones para realizar las elecciones municipales y legislativas de 2015.