El pasado 29 de agosto de 2014, en el cierre de la 19ª Asamblea General de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC) en ciudad de Guatemala, el Organismo Salvadoreño de Acreditación (OSA), recibió el reconocimiento internacional por parte de la IAAC.
En el evento además se firmó el Acuerdo de Reconocimiento Multilateral (MLA) para el esquema de Acreditación de Laboratorios de Ensayo.
El MLA es un acuerdo entre organismos de acreditación mediante el cual se reconocen las acreditaciones emitidas por cada organismo de acreditación firmante.
Dicho sistema, de reconocimiento mutuo de acreditaciones, está basado en la adecuada operación de los sistemas de acreditación de los organismos que forman parte del acuerdo.
Para el OSA la obtención de este reconocimiento es de gran importancia para el desarrollo de país, ya que toda acreditación que la entidad otorgue para un Laboratorio de Ensayo, tendrá equivalencia, validez y reconocimiento en más de 60 países firmantes de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo establecidos a nivel internacional entre organismos de acreditación de todo el mundo.
La firma de estos acuerdos permitirá que los productos y servicios salvadoreños que acceden a mercados externos, con certificados emitidos por laboratorios o entidades acreditadas por el OSA, vean reducidos de manera significativa, e incluso eliminados, los obstáculos técnicos (en forma de controles o ensayos complementarios en el país importador) que puedan plantearse en dichos mercados.
En la actualidad los países firmantes de estos acuerdos incluyen países como México, Guatemala, Costa Rica, Cuba, Colombia, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Japón, China y Australia, entre otros.
Dichos acuerdos constituyen un apoyo técnico al comercio internacional, promoviendo así la apertura de nuevos mercados, a través de la confianza y aceptación del trabajo de pruebas de ensayo, calibración, inspección o certificación que realizan empresas o instituciones salvadoreñas.
Desde su creación, el Organismo Salvadoreño de Acreditación se ha dedicado a establecer un sistema de calidad acorde a los requisitos de Normas Internacionales (ISO/IEC 17011:04), que le permite prestar un servicio de acuerdo a lineamientos internacionales.