Walmart de México y Centroamérica informó ayer a sus inversionistas en general que durante el agosto de 2014 sus ventas ascendieron a $2,817 millones, cifra que representa un aumento de 7.2 % sobre las ventas obtenidas el mismo mes del 2013.
Según el informe, las ventas totales de México crecieron un 7.1 % sobre las ventas logradas el mismo mes del año anterior. Asimismo, las ventas a unidades iguales, es decir, tomando en cuenta todas aquellas unidades que tienen más de un año en operación, registraron alza de 3.5 % respecto al año anterior.
Con respecto a Centroamérica, las ventas totales sin considerar los efectos de las fluctuaciones cambiarias crecieron 10.5 % y las ventas a unidades iguales registraron un incremento de 7.6 %.
Para el período de enero a diciembre de 2014, la compañía estima abrir 149 tiendas, lo que añadiría 292 mil metros cuadrados de piso de ventas y 408 mil metros total tienda en la región.
La inversión total para el año 2014 se estima que supere los $1,000 millones.
Durante este año la compañía continuará invirtiendo en la región y estima un crecimiento similar en piso de ventas el próximo año.
En el mes de agosto, Walmart de México y Centroamérica abrió 11 nuevas sucursales, 9 en México, una en El Salvador y otra en Honduras.
Walmart de México y Centroamérica es una empresa del sector Comercial, cuyas acciones se cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores desde el año 1977. Al cierre de agosto 2014 operaba 2,897 tiendas: 2,218 en México y 679 en Centroamérica.
Canales de RSE
Walmart de México y Centroamérica inauguró en agosto cinco canales en redes sociales donde el público en general encontrarán información sobre los esfuerzos de responsabilidad social y sostenibilidad que realiza su operación de Centroamérica, en las cuentas en Facebook, Twitter, Google+, Youtube y Linkedin.
En cada canal se difundirán cifras, casos de éxito, fotografías y videos sobre las iniciativas de responsabilidad social, tales como “Una Mano para Crecer” y “Tierra Fértil”, entre otros programas.
Además, se darán a conocer los avances en las metas de sostenibilidad que la compañía estableció para toda su operación en el mundo. Dos de los principales objetivos son reducir la intensidad energética (Kwh/pie cuadrado) en todos los edificios de Walmart alrededor del mundo en un 20% en comparación con los niveles de 2010 e impulsar la producción o la adquisición de 7.000 millones de kilowatt-hora (Kwh) de energía renovable a nivel mundial cada año. —EDH