MANAGUA. Una delegación de inversionistas holandeses se reunió con autoridades y empresarios de Nicaragua para analizar las posibilidades de invertir en temas de agua y en el proyecto del canal interoceánico, informó hoy el portal gubernamental El 19 Digital.
La delegación, integrada por 12 inversionistas y guiada por la embajadora Mette Gonggrijp, se reunió la noche del martes con representantes del Gobierno de Nicaragua, de la Comisión del Canal Interoceánico y con empresarios nicaragüenses, según el reporte.
“Es una primera misión para conocer sobre el sector de agua en Nicaragua, el proyecto del canal, e intercambiar información con diferentes instituciones y empresas”, dijo la representante diplomática.
Nicaragua tiene el plan de construir un canal que una el Océano Pacífico con el mar Caribe, a un costo de 40.000 millones de dólares, según los cálculos oficiales.
El canal estaría acompañado de un aeropuerto, dos puertos, una zona de libre comercio, carreteras, un complejo turístico, dos esclusas, un lago artificial y fábricas de cemento y acero.
La ejecución del proyecto y su administración fue otorgada a la empresa de origen chino HKND Group, a través de una concesión de 50 años más otros 50 prorrogables.
Los inversionistas holandeses también están interesados en hacer negocios en Guatemala, afirmó Gonggrijp, quien no especificó el tiempo que la delegación europea permanecerá en Nicaragua ni detalles sobre la estadía en tierras guatemaltecas.