A excepción de ARENA y GANA, el FMLN y el PCN consideran que la sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que les ordena revelar fuentes y montos de financiamiento de los partidos, así como democratizar el proceso de selección de candidatos y dirigentes partidarios, ya está regulado en la recién aprobada Ley de Partidos Políticos, pero dicen que acatarán.
La interpretación de Nelson Quintanilla, del FMLN, es que la resolución del máximo Tribunal no especifica que los partidos están obligados a revelar los nombres de quiénes son sus financistas.
Quintanilla dice que el fallo es muy “general”, pese a que la resolución ordena que los partidos deben detallar la fuente de origen del financiamiento, si es persona natural o jurídica, el monto de la contribución y el destino”, entre otros aspectos.
Planteó que el FMLN buscará, con el resto de partidos, el consenso para hacer una redacción que, a la vez que cumpla con el fallo de la Sala, se vele por la seguridad de los que financian a los partidos.
“Todo el contenido en general vamos a analizarlo, lo que necesitamos es cómo coincidimos con los demás partidos para hacer una regulación para cumplir con la sentencia y que no caigamos en manos de la gente que está presta para conocer cosas muy íntimas de las personas naturales y jurídicas para extorsionarlas”, afirmó Quintanilla.
Sobre el mecanismo a tomar para democratizar la elección de candidatos a funcionarios públicos y dirigentes partidarios, dijo que el FMLN ya se adelantó en eso, pero analiza que la intención de la Sala es que todos los partidos utilicen el mismo mecanismo, pero a su juicio eso no es posible.
“No puede ser igual al del resto de partidos, que es probablemente lo que busca la Sala, homologar, eso no se puede porque somos un partido democrático revolucionario y los otros partidos de derecha son nacionalistas”, reflexionó.
Pese a su opinión el presidente Salvador Sánchez Cerén aseveró, ayer, estar de acuerdo con la sentencia de la Sala y llamó a acatarla.
“No dudo que todos los partidos políticos la van a asumir con mucha voluntad de seguir fortaleciendo los procesos democráticos al interior de sus partidos”, afirmó
También, Mario Ponce del PCN, indicó que muchos de los aspectos señalados en el fallo ya están regulados en la Ley de Partidos Políticos.
“La ley deja claro que estos deben presentar sus estados financieros y deben ser públicos y que las fuentes de financiamiento que se debe llevar registro de quiénes están donando”, cuestionó.
Guillermo Gallegos, de GANA y Edwin Zamora, de ARENA, abogaron por respetar el fallo de la CSJ y dijeron estar en la disposición de acatarla.
Zamora explicó que ARENA ya dio el primer paso con la realización de sus elecciones internas el domingo pasado.