TSE y Hacienda definen el viernes presupuesto para las elecciones de 2015

Nuevas autoridades del TSE mantienen el monto de $36 millones

descripción de la imagen
Magistrados del TSE, Fernando Argüello, Guadalupe Medina, Jesús Ulises Rivas y Miguel ??ngel Cardoza. El presidente del TSE, Julio Olivo, no aparece, pues fue juramentado aparte.

Por José Zometa politica@eldiariodehoy.com

2014-08-13 7:00:00

Los nuevos magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán el viernes con el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, para ultimar detalles sobre el presupuesto que se necesita para las elecciones de diputados y alcaldes de 2015. Así lo aseguró ayer a El Diario de Hoy el presidente del TSE, Julio Olivo.

“Ya hay buenas señales de parte del Ministerio de Hacienda que, incluso, vamos a tener una reunión el día viernes en el despacho del ministro (Cáceres) para precisamente presentarle a él todas las necesidades que tenemos acerca del presupuesto que necesita la elección para el 1 de marzo del siguiente año”, aseveró el titular del TSE.

El funcionario del organismo electoral, quien fue propuesto por el partido FMLN para dicho cargo, aseguró que se mantiene el monto original que estableció el anterior TSE, pero que están tratando de reducirlo al máximo.

“En ese tema, (el presupuesto) se había presentado por $36 millones, pero se está tratando de hacer el esfuerzo por rebajar en cada programa (del Plagel) y apretarnos los cinturones para poder llevar a cabo esa elección con menos recursos”, planteó Olivo.

El magistrado Fernando Argüello, quien también integró el anterior TSE, confirmó la reunión del viernes con el responsable de las finanzas del Estado.

Sin embargo, recordó que inicialmente habían proyectado un presupuesto de $44 millones para las próximas elecciones, pero que lo fueron depurando hasta llegar a los $36 millones que, a su juicio, es lo mínimo con que pueden desarrollar los próximos comicios.

“¿Abajo de $36 millones qué sucedería?, se va quitando la calidad del proceso electoral; tendríamos que hacer sacrificios que posiblemente afectaría el normal proceso y unas elecciones exitosas. ¿Se puede hacer?, sí se puede hacer, pero seguramente nos va afectar en la calidad del proceso electoral”, advirtió Argüello.

El ministro Cáceres aseguró, días atrás, que no le ha aprobado el presupuesto al TSE porque las anteriores autoridades del organismo electoral no le habían presentado formalmente, y en detalle, el presupuesto para los comicios.

No obstante, Argüello le refuta y dice que desde hace meses se lo presentaron.

“Ahorita el presupuesto está en la cancha del Ministerio de Hacienda, ya está el presupuesto en detalle entregado. Se dio eso en el anterior organismo colegiado, se hizo con tiempo, se entregó alguna documentación, se nos hicieron observaciones en Hacienda, se complementaron las observaciones de Hacienda y, en este momento, el presupuesto está en su cancha y estamos a espera de respuesta”, aseveró el magistrado Argüello.

El titular del TSE llamó a los jóvenes que están por cumplir los 18 años a que tramiten el DUI para poder votar en las próximas elecciones, pues la fecha para tramitar dicho documento se vence el 1 de septiembre próximo.